Scroll Top

Una investigadora del IEO participará en la etapa Santander-Gijón de una travesía que recorre el Camino de Santiago a vela

AOtras noticias
Clear Filters
Encuentro con la Mar: Avances hidrodinámicos para reducir el consumo de combustible
El turismo azul como única solución a la necesidad de equilibrar el crecimiento económico con la preservación de sus ecosistemas marinos
El Clúster en el Instituto Hidrográfico de la Marina
El Clúster crear un Grupo de Trabajo que perfile un órgano que coordine las competencias en economía azul
Newsletter

Hoy lunes 7 de junio, a un día del Día Mundial de los Océanos, arribará al Real Club Marítimo de Santander el velero Kais, cumpliendo la tercera etapa de la travesía «Navega el Camino”, organizada por la asociación Northmarinas y que está recorriendo el Camino de Santiago a vela con una tripulación formada en su totalidad por mujeres, a las que se unirá la investigadora predoctoral del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) Julia Polo

Esta edición especial de ‘Navega el Camino’ se desarrolla bajo el lema ‘La Mujer y el Mar’ y cuenta con la participación del IEO a través del proyecto ‘Oceánicas’.

La travesía, que además coincide este año con la celebración del año Xacobeo 2021, partió del puerto de Hondarribia el pasado 4 de junio y llegará a Santiago de Compostela el 19.

Durante todo el recorrido se visibilizará la contribución de la mujer al desarrollo del sector marítimo, para promover entre la juventud vocaciones relacionadas con la mar, dando a conocer las oportunidades de empleo, ocio y desarrollo que el sector ofrece, sin olvidarse de la investigación marina y desterrando estereotipos de género.

Con esta finalidad, la tripulación del velero Kais, formada exclusivamente por mujeres, recogerá en Santander a la investigadora predoctoral Julia Polo, del Centro Oceanográfico de Santander (IEO, CSIC), que navegará dirección a Gijón desde la madrugada del martes. Durante la navegación, la tripulación intercambiará experiencias y la investigadora les contará el importante trabajo que realiza el IEO para la sostenibilidad de los océanos. Trabajo que incluye la realización de campañas oceanográficas de medio marino y de evaluación de los recursos pesqueros, la investigación en acuicultura o el estudio del impacto del cambio climático sobre el ecosistema marino, área en la que Julia Polo está especializándose.

Una vez finalizada la etapa, el personal del Centro Oceanográfico de Gijón (IEO, CSIC) acogerá a las tripulantes del velero y les mostrará sus instalaciones y el trabajo que allí se lleva a cabo en investigación marina.

El proyecto ‘Oceánicas’ del IEO tiene como objetivo divulgar el trabajo de científicas dedicadas al estudio de los océanos, tanto actuales como del pasado, dar a conocer su vida y obra, tratando así de generar vocaciones científicas en niñas y niños, fomentar su creatividad, su capacidad de decisión y el trato igualitario frente a las desigualdades de género desde edades tempranas.

11.1Fuente: ieo
www.ieo.es

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.