Scroll Top

Una investigación de la ULPGC sobre el cultivo acuícola del pez limón en Canarias recibe el premio a la mejor tesis de la Sociedad Española de Acuicultura

AOtras noticias
Clear Filters
La importancia de la investigación en proyectos de dragados y energía eólica offshore
250 años del origen de la profesión de Ingeniero Naval
El seguro marítimo, un aliado en tiempos de pandemia
Newsletter

La producción del medregal, o pez limón, en Canarias da un importante paso gracias al trabajo de un estudiante de doctorado e investigador del Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC, que resuelve el principal escollo para su producción en piscifactorías, la inmunidad de la especie a las infecciones por el parásito ‘Neobenedenia girellae’ en la piel del animal, acercando así un poco más al Archipiélago a convertirse en principal productor de esta especie, con potencial para mover millones de euros con su comercialización

Los ‘Efectos del parásito Neobenedenia girellae en la piel del pez limón (Seriola durmerili) y uso de potenciales dietas funcionales para reducir su incidencia’ es el título de la tesis doctoral del estudiante e investigador del Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU-ECOAQUA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Álvaro Fernández Montero, que ha sido premiada por la Sociedad Española de Acuicultura (SEA) como la Mejor Tesis de 2020. …

seguir leyendo:
http://www.canaryports.es/texto-diario/mostrar/3292650/investigacion-ulpgc-sobre-cultivo-acuicola-pez-limon-canarias-recibe-premio-mejor-tesis-sociedad-espanola-acuicultura

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.