Scroll Top

?Una investigación de la ULPGC revela que la configuración insular de Canarias ha de marcar la estrategia de conservación de los batoideos

AOtras noticias
Clear Filters
El CME en la Blue Week Los Lagos 2025
Industria auxiliar: situación actual y el reto de los aranceles USA
El Clúster Marítimo Español celebra la aprobación del dictamen del CESE sobre el Pacto Europeo de los Océanos, liderado por su presidente Javier Garat
El Clúster ofrece su visión del turismo azul en la WestMED
Newsletter

El estudio, cuyo investigador principal es Fernando Tuya, del Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC, registra y describe la distribución de un total de 11 especies de batoideos en aguas de todo el Archipiélago canario, entre los que se encuentran los comúnmente conocidos como chuchos y rayas

La investigación titulada ‘Diferencias en la presencia y abundancia de batoideos en un archipiélago oceánico utilizando fuentes de datos complementarias: Implicaciones para la conservación’, publicada en Ecology and Evolution, estima que la configuración insular de cada una de las Islas Canarias, con edificios volcánicos independientes y de diferente geomorfología, a lo que se superpone un gradiente oceanográfico, influye sobre los patrones de abundancia y distribución de batoideos, un superorden de peces cartilaginosos que …

seguir leyendo:
http://www.canaryports.es/texto-diario/mostrar/3322865/investigacion-ulpgc-revela-configuracion-insular-canarias-marcar-estrategia-conservacion-batoideos

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.