Scroll Top

Una década navegando el camino de Santiago a vela: la travesía pone rumbo, en FITUR, a su edición más emblemática

AOtras noticias
Clear Filters
Próximos eventos del Clúster
Breve historia del Clúster Marítimo Español
El viento jugará un papel importante en la descarbonización de la navegación
Newsletter

Gijón, como ciudad anfitriona, acogerá el Hermanamiento entre las localidades de El Camino de Santiago a Vela

Durante la celebración de FITUR 2025, se ha presentado esta mañana la conmemoración del 10º aniversario de la travesía El Camino a Vela, una iniciativa pionera que ha revolucionado el turismo náutico sostenible desde hace una década. A lo largo de las nueve ediciones precedentes ha combinado la tradición del Camino de Santiago con la cultura, historia y sostenibilidad marítima en el litoral norte de España.

X Travesia el Camino a Vela FITUR P scaled

La travesía se ha posicionado como un referente en la promoción de un turismo azul sostenible, atrayendo a navegantes españoles, así como internacionales, especialmente franceses.  En 2025, los veleros peregrinos de El Camino a Vela soltarán amarras de nuevo en el puerto francés de La Rochelle, el 5 de junio. La travesía concluirá en Santiago de Compostela el 1 de julio, cuando los navegantes alcanzarán la Plaza del Obradoiro tras realizar la última etapa, desde Padrón, a pie.

Gijón, referente del Camino de Santiago a Vela

En el acto, se ha presentado también el Hermanamiento entre las localidades del Camino de Santiago a Vela, que tendrá como ciudad anfitriona a Gijón, una ciudad clave en la ruta que conecta las costas del norte de España.

“Este hermanamiento simboliza la colaboración entre las localidades que forman parte de la travesía (en esta edición: Hondarribia, Getaria, Bermeo, Bilbao (Getxo), Santander, Ribadesella, Gijón, Avilés, Ribadeo, Viveiro, Ferrol, A Coruña, Muxía, Muros, Ribeira, Vilagarcía de Arousa, Padrón  y Santiago de Compostela) con el objetivo de fortalecer los lazos turísticos, culturales y medioambientales entre las ciudades y sus comunidades, y fomentar nuevas iniciativas de divulgación y promoción del turismo náutico en el norte”, comenta Patricia Alcubilla, coordinadora de El Camino a Vela.

Gijón, con su rica tradición marinera, se posiciona como la ciudad protagonista en la celebración de esta década de El Camino a Vela, fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad y la promoción de El Camino de Santiago.

X El Camino a Vela 2025 1

«El hermanamiento que se ha presentado hoy es para mí uno de los actos más emotivos de esta edición de Fitur en la que Gijón está teniendo una actividad intensa y un destacado protagonismo”, asegura Ángela Pumariega, Vicealcaldesa de Gijón y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación.

Fuente: elcaminoavela.com

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.