Scroll Top

Un estudio de la ULPGC sobre la introducción de la energía eólica marina en las islas se publica en una revista científica con alto índice de impacto

AOtras noticias
Clear Filters
El Clúster Marítimo Español analiza las soluciones hidrodinámicas más eficaces para reducir el consumo de combustible
Encuentro con la Mar: Avances hidrodinámicos para reducir el consumo de combustible
El turismo azul como única solución a la necesidad de equilibrar el crecimiento económico con la preservación de sus ecosistemas marinos
El Clúster en el Instituto Hidrográfico de la Marina
Newsletter

El artículo titulado ‘Introducing offshore wind energy in the sea space: Canary Islands case’, define una metodología novedosa para la puesta en marcha de instalaciones de Energía Eólica Marina (EEM) en el mar determinando cuáles son las ubicaciones más adecuadas y ha sido publicado en ‘Renewable and Sustainable Energy Rewiews’, una revista con un índice de impacto de >12, un rango considerado alto en la comunidad científica internacional

El estudio se ha desarrollado en el marco del proyecto PLASMAR (2017-2020) y PLASMAR+ (2020-2022) coordinados desde el grupo de investigación BIOCON del Instituto Universitario ECOAQUA de la Universidad Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)

Un estudio firmado por Andrej Abrami?, coordinador científico del proyecto PLASMAR (PLAnificacio?n Sostenible de a?reas MARinas en la Macaronesia) y PLASMAR+, así como por el investigador Alejandro García …

seguir leyendo:
http://www.canaryports.es/texto-diario/mostrar/2895880/estudio-ulpgc-sobre-introduccion-energia-eolica-marina-islas-publica-revista-cientifica-alto-indice-impacto

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.