Scroll Top

Te descubrimos a los ponentes y los temas de debate que serán protagonistas del Congreso Náutico en Bilbao

AOtras noticias
Clear Filters
Desarrollo del modelo de cuádruple hélice en Andalucía
Presentación del Informe ETO 2020 – La transición energética y su impacto en el mundo marítimo
«La Armada tiene que ser capaz de ejercer la disuasión en el ámbito marítimo ante posibles competidores estratégicos”
Newsletter

El análisis económico de Fernando Trías de Bes, la batuta invisible de Inma Shara, cómo afrontar el «tsunami” regulatorio en materia de sostenibilidad con David Baixauli y la Inteligencia Artificial que se sube a bordo con Alex Rayón comparten la agenda del Congreso Náutico que se celebra los próximos 7 y 8 de marzo en Euskalduna Bilbao.

La 11ª edición del Congreso Náutico abrirá sus puertas el próximo 7 de marzo y llevará a escena cuatro ponencias estrella dentro de su agenda compartiendo espacio con los debates de máximo interés que ocuparán las mesas redondas de las dos jornadas.

Fernando Trías de Bes, analista económico, escritor y uno de los más brillantes expertos españoles en innovación disruptiva, arrojará luz sobre la situación presente y futura del escenario económico. Su conferencia Perspectivas económicas del 2024: contra viento y marea tendrá lugar el 7 de marzo a las 9:45h.

Inma Shara, virtuosa del cuarto arte y una las únicas seis mujeres de todo el mundo que dirigen las orquestas sinfónicas más importantes, protagonizará la conferencia motivacional, uno de las momentos más estimulantes y esperados por los congresistas.  Su interpretación con la conferencia La batuta invisible: el liderazgo que genera armonía tendrá lugar el 7 de marzo a las 10:30h.

David Baixauli, Director de Sostenibilidad de LaLiga y experto de referencia en gestión deportiva, desgranará como el deporte del fúlbol ha integrado la sostenibilidad en la gestión y en sus relaciones con la sociedad y cómo la náutica puede seguir sus pasos. Su conferencia Claves de la gobernanza empresarial ante el «tsunami” regulatorio en materia de sostenibilidad tendrá lugar el 7 de marzo a las 12:30h.

Alex Rayón, uno de los máximos exponentes en el conocimiento de la Inteligencia Artificial de nuestro país, nos hará reflexionar sobre el impacto «positivo” que la IA tendrá en la náutica de recreo de la misma manera que otros sectores se benefician ya de su integración. Su conferencia El impacto de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL en la náutica de recreo tendrá lugar el 8 de marzo. 9:45h

El nuevo perfil del consumidor que busca nuevas experiencias también en la náutica de recreo, la formación para dar solución a la demanda de profesionales cualificados para el sector náutico, las mujeres y el mar con su particular visión del negocio y la importancia de impulsar la incorporación de talento femenino en la economía azul, el legado de los grandes eventos náuticos y los destinos de Turismo Azul, ocuparán las cuatro mesas de debate de la primera jornada del Congreso. Con destacados expertos en cada una de sus especialidades.

Fuente: congresonautico.com

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.