Scroll Top

SOERMAR identifica procesos innovadores de gestión con Astilleros de Mallorca y su cadena de valor

AOtras noticias
Clear Filters
El CME en la Blue Week Los Lagos 2025
Industria auxiliar: situación actual y el reto de los aranceles USA
El Clúster Marítimo Español celebra la aprobación del dictamen del CESE sobre el Pacto Europeo de los Océanos, liderado por su presidente Javier Garat
El Clúster ofrece su visión del turismo azul en la WestMED
Newsletter

Las novedades están relacionadas con la gestión de la información del negocio, de la relación con los clientes y con los proveedores, de la producción y de los recursos internos 

SOERMAR (Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos) ha participado en la identificación  de procesos innovadores de gestión más eficientes que Astilleros de Mallorca implantó el año pasado para toda su cadena de valor. Los cambios están relacionados con la gestión de la información del negocio, de la relación con los clientes y con los proveedores, de la producción y de los recursos internos.

El objetivo del proyecto era instaurar procesos novedosos o significativamente mejorados derivados de la reingeniería de los ya existentes en el astillero. Unos cambios que se apoyaron en la incorporación a su cadena de valor de nuevas tecnologías, como la IoT (internet de las cosas), la ciberseguridad o el big data, y que han dotado al astillero de un control más exhaustivo de todos los procesos. «Los procesos desarrollados por Astilleros de Mallorca y los resultados obtenidos son diferentes a cualquier otro que pudiera existir previamente, de ahí su carácter significativo, singular e innovador”, explica Eva Novoa, directora general de SOERMAR.

Por su parte, Alfonso Carneros, director técnico de SOERMAR, opina que «estas innovaciones habilitarán a Astilleros de Mallorca para posicionarse como referencia en la reparación y mantenimiento de yates y diferenciarse de sus competidores nacionales y europeos mediante un control más eficiente de los procesos relacionados con toda su cadena de valor”.

La intervención se ha centrado en la gestión adecuada de la información del negocio, la relación con los clientes y los proveedores, la producción y los recursos internos, incluyendo los activos fijos y los recursos humanos como parte del proceso. Así se han analizado las finanzas y la fiscalidad, se han desarrollado nuevas áreas de negocio y grandes proyectos y se han abordado, entre otras áreas,  la calidad,  el medio ambiente, la mejora de oportunidades de mercado, la venta de soluciones  específicas a clientes y su posterior seguimiento, la evaluación de los proveedores, la programación de las tareas de  producción y sus resultados, los recursos humanos, los activos fijos, los sistemas de información y la tesorería, entre otras cuestiones.

Y, concretamente, la reingeniería de los procesos ha consistido en la integración de los armadores, los proveedores de materiales y equipos, los subcontratistas que trabajan fuera o dentro del astillero, la programación de las tareas de producción, la gestión inteligente de los aprovisionamientos y almacenes, y la gestión de los activos fijos del astillero como recursos internos, así como la del conocimiento generado y acumulado. «Toda la actividad se ha orientado hacia un proceso continuo de innovación en el desarrollo de nuevas áreas de negocio para incrementar la actividad industrial y también la capacitación y experiencia del personal del astillero”, añade Carneros.

Fuente: soermar
www.soermar.com

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.