Scroll Top

Siport21 realizó los estudios de maniobra y el análisis de espacios navegables para la mejora del canal de acceso y reordenación del Puerto de Pasaia

AOtras noticias
Clear Filters
Empresas Españolas: Liderando el Futuro
Descarbonización del transporte marítimo, combustibles y tecnologías
«Debemos dejar el protagonismo a favor de la estrategia y el bien común”
Newsletter

Siport21, realiza estudios de maniobra y análisis de espacios navegables para la mejora del canal de acceso y reordenación del Puerto de Pasaia

2 12La compañía marítimo-portuaria, Siport21, realizó los estudios de maniobra y el análisis de espacios navegables para la mejora del canal de acceso y reordenación del Puerto de Pasaia, que permitirán a la Autoridad Portuaria tomar futuras decisiones para la explotación del puerto.

Los objetivos del proyecto fueron: analizar la posible ampliación de los límites actuales de eslora, calado y horario; facilitar el acceso de buques de la máxima eslora admisible en el puerto a la dársena de Lezo; consolidar los tráficos existentes y reordenar los usos; atender nuevas necesidades de la Terminal Ro-Ro; y aprovechar la oportunidad de atraer nuevos tráficos (contenedores y potasa).

Siport21 fue el encargado de realizar los estudios de navegación, en el simulador de maniobras en tiempo real, donde los Prácticos Locales llevaron a cabo todas las maniobras para verificar el acceso del tráfico previsto en el Puerto de Pasaia, en situaciones de máxima ocupación.

Tras la realización de estas sesiones de simulación, los Prácticos participantes han ampliado su conocimiento sobre los nuevos buques y condiciones de acceso, diferentes estrategias y situaciones, lo que repercutirá en mayor seguridad en la ejecución de las maniobras.

Adicionalmente, la compañía realizó un análisis detallado de calados a través de un análisis probabilista del dimensionamiento en alzado del canal de acceso, basado en el método de Integración Numérica en combinación con el método de Montecarlo, para los buques de proyecto seleccionados.

Estos estudios forman parte de los contratados por la autoridad portuaria a la UTE formada por Ingeniería Especializada, Obra Civil e Industrial (Acciona Ingeniería), ALG parte de Indra Business Consulting y Siport21, dentro del «Estudio de Factibilidad de la Mejora de la Navegabilidad (Canal de Lezo)”.

Fuente: siport21
http://es.siport21.com/

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.