Scroll Top

Sinerxia concluye el proyecto PESCA-HAB con 30 personas formadas en gestión pesquera sostenible

AOtras noticias
Clear Filters
Javier Garat presenta el Manifiesto por la Economía Azul y reclama su reconocimiento como sector estratégico en el Congreso de los Diputados
Encuentro con la Mar en Palma de Mallorca
Encuentro con la Mar: Inteligencia Artificial y Gemelos Digitales, motores de la transformación naval
El presidente del CME participará en las jornadas parlamentarias Economía Azul: Retos y Oportunidades
Newsletter
Durante los cuatro meses de formación, el alumnado ha podido desarrollar sus capacidades de manera teórica y práctica través de visitas a lonjas, reservas marinas y actividades directas en colaboración con el sector pesquero.

Sinerxia concluye el proyecto ‘PESCA-HAB: Capacitación para la sostenibilidad en la gestión pesquera’ tras cuatro meses de formación en Galicia y Andalucía, en los que 30 personas en situación de desempleo han desarrollado competencias técnicas mediante formación híbrida y actividades prácticas. Las sesiones finales y los actos de entrega de diplomas se celebraron el 19 y el 23 de septiembre en Andalucía y Galicia, respectivamente. En los próximos días, dos de las personas participantes se incorporarán al equipo de Sinerxia como especialistas en sostenibilidad y en investigación de recursos naturales y biodiversidad marina.

Final Galicia scaled

Este proyecto está cofinanciado por el FSE+ a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

PESCA-HAB ha combinado formación online y presencial con un fuerte componente práctico: visitas a lonjas (Ribeira y Conil), salidas a reservas marinas de interés pesquero como Os Miñarzos (Lira) y actuaciones en el entorno de Cabo Roche y Cabo Trafalgar, además de simulaciones de proyectos, trabajos de consultoría aplicada y presentaciones públicas. Estas actividades han permitido al alumnado conocer la gestión cotidiana del sector y aplicar conocimientos en contextos reales.

La formación, desarrollada entre mayo y septiembre de 2025, ha tenido una doble vocación: capacitar profesionalmente a personas desempleadas y facilitar su inserción laboral en un sector que demanda perfiles especializados en sostenibilidad e investigación. La selección del alumnado se realizó priorizando criterios de equidad y territorialidad, en línea con las directrices del Programa Empleaverde+.

Con la incorporación de los dos nuevos profesionales, Sinerxia refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector pesquero, dando continuidad a los valores y la experiencia que caracterizan su trayectoria. Este paso permitirá a la entidad seguir ofreciendo un acompañamiento especializado y de calidad a sus clientes, al tiempo que contribuye a un sector más responsable, eficiente y conectado con los retos actuales.

Fuente: sinerxia.es

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.