Scroll Top

Se amplía el plazo para la migración a la nueva norma ISO 45001 en materia de prevención de riesgos laborales

AOtras noticias
Clear Filters
Ciberseguridad en el sector marítimo
La reforma legislativa de Puertos y Navegación puede estar aprobada en un año
«A diferencia de planes de recuperación anteriores, todo está muy marcado”
Newsletter

Aquellas empresas certificadas en OHSAS 18001 y que tenían como fecha límite para realizar la migración a ISO 45001 el 11 de marzo de 2021, ahora pueden hacerlo hasta el 11 de septiembre de 2021

Las administraciones públicas y determinados organismos, siendo conscientes de los contratiempos derivados de la situación provocada por la COVID-19, han decidido facilitar a las empresas determinados trámites, ampliando plazos de gestión o periodos de migración o adaptación. Así el International Accreditation Forum (IAF) ha fijado el próximo 11 de septiembre de 2021 como fin del plazo para la migración de la Norma OHSAS 18001:2007 a la ISO 45001:2018.

En concreto, para todas aquellas empresas que cuentan con una certificación OHSAS 18001 y que tenían como fecha límite para realizar la migración a ISO 45001 el 11 de marzo de 2021, ahora pueden hacerlo hasta el 11 de septiembre de 2021.

En cuanto a la nueva Norma ISO 45001 que fue publicada en marzo de 2018, es relativa a los Sistemas de Seguridad y Salud Laboral y es la primera norma ISO certificable, incluye nuevas directrices que competen a las organizaciones y su compromiso en la mejora continua de la gestión en materia de seguridad laboral. Es una norma, que facilita su implantación y certificación, debido al caracter integrador con los sistemas de gestión de Calidad y de Medio Ambiente basados en las normas ISO 9001 e ISO 14001 respectivamente.

Las ventajas que pueden obtener las empresas al realizar esta transición:

  • Reducción de la casuística de accidentes laborales
  • Aumentar la relevancia de los equipos directivos en el proyecto de de salud y seguridad laboral y en su difusión
  • Cumplir las directrices de la norma ISO 45001 a través de auditorías tanto internas como externas
  • Incremento positivo de la reputación de la empresa frente al cliente, con su consecuente mejor posicionamiento en el sector
  • Correcta identificación de los objetivos del proyecto de Salud Laboral
  • Promoción de la comunicación y difusión entre la plantilla, del proyecto de Salud Laboral para aumentar la involucración y la participación

Todas estas acciones rerpercutirán positivamente en el beneficio de la empresa a medio y largo plazo, al reducir la siniestralidad de la plantilla.

Todos los programas de nuestro catálogo de cursos de seguridad y salud en el trabajo, tanto para auditor interno como para auditor jefe IRCA, están actualizados a esta nueva norma ISO 45001.Ver cursos ->.

¿Conocías la Nueva Norma ISO 45001? ¿Conoces otras normas similares? ¿Tienes interés en formación en Prevención de Riegos Laborales y Salud Laboral ?¿Estás pensando en hacer un curso de ISO 45001?

En Bureau Veritas Formación queremos conocer tu opinión así que no dudes en contactar con nosotros a través de nuestros canales y redes sociales.

33

 

Fuente: bureauveritasformacion
https://www.bureauveritasformacion.com

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.