La náutica de recreo constituye un motor económico y social clave en Baleares. La patronal AENIB (Asociación de Empresas Náuticas de Baleares) y BMC (Balearic Marine Cluster) ponen en valor el asociacionismo y la colaboración público-privada como palancas para reforzar la competitividad, la sostenibilidad y la proyección del sector náutico en Baleares.
El próximo miércoles 17 de septiembre de 2025, la Autoridad Portuaria de Baleares acogerá la jornada “Patronal y Cluster: Entidades estratégicas para la náutica Balear”, organizada por la Asociación de Empresas Náuticas de Baleares (AENIB) y el Balearic Marine Cluster (BMC), con la colaboración de Ports de Balears.
El encuentro reunirá a instituciones y empresas en una jornada clave para impulsar las relaciones público-privadas en el sector de la náutica de recreo de las Islas Baleares. Con la fuerza de la patronal (AENIB) y el músculo operativo del Balearic Marine Cluster (BMC), el sector se presenta unido, diverso y preparado para afrontar los retos de futuro.
Se analizarán los principales datos económicos y estructurales del sector náutico en las Islas Baleares, recogidos en el Informe Sectorial de la Náutica Balear y el Informe de Mercado de Embarcaciones de recreo.
Programa y ponencias destacadas
La jornada contará con un bloque institucional de apertura en el que intervendrán:
- Javier Sanz, Presidente de la Autoritat Portuària de Balears
- Juan Manuel Lafuente, Conseller del Mar y Ciclo del Agua del Govern de les Illes Balears.
- Jaume Vaquer, Presidente de AENIB.
- Guillermo García, Presidente del Balearic Marine Cluster.
Mesas redondas estratégicas
El núcleo de la jornada lo formarán dos mesas redondas que reflejan la diversidad y el valor de la náutica balear, y en las que participarán responsables de empresas de astilleros, refit, chárter náutico, instalaciones náutico-deportivas, industria auxiliar, formación, etc.
Una oportunidad única para empresas e instituciones
El evento supone una oportunidad para que las empresas náuticas de las islas muestren su potencial y compartan experiencias de éxito en ámbitos como refit, innovación, formación y servicios portuarios, en un momento en que Baleares aspira a reforzar su papel de referente en el Mediterráneo y Europa.
La asistencia es gratuita, con inscripción previa AQUÍ.
Fuente: www.anen.es