Scroll Top

Nueva edición del Anuario Marítimo Español

AOtras noticias
Clear Filters
El presidente de Navantia afirma que el hidrógeno marcará el futuro de la movilidad en el transporte marítimo
Actuación coordinada de las Instituciones con funciones de Guardacostas orientadas a la función policial y su dimensión exterior
Próximo Desayuno con el Clúster, con el Secretario General de Transportes Aéreo y Marítimo
Newsletter

Miguel Ángel Lamet, autor del Anuario Marítimo Español, ha confiado en Interempresas, grupo líder en información sectorial y comunicación B2B, para el lanzamiento de su nueva edición. Una nueva entrega que da continuidad al éxito cosechado en anteriores ediciones y que se verá reforzada con una mayor difusión y viralización, dado el fuerte impacto con el que el grupo Intermepresas cuenta a nivel online, así como a su experiencia y conocimiento en el sector de la ingeniería naval y la náutica, a través de sus publicaciones Rotación e Industria Náutica.

ab2023La última edición Anuario Marítimo Español ya se ha distribuido en su edición impresa. Un tomo en el que tiene una representatividad especial el V centenario de la vuelta al mundo.

Siguiendo su formato habitual, el Anuario cuenta con la colaboración de múltiples representantes de las asociaciones e instituciones más destacadas del sector, entre las que se encuentran el propio Clúster Marítimo Español, la Armada Española, Puertos del Estado, ANAVE, ANEN o Cepesca, entre otros. Además, profesionales del medio marítimo como la investigadora oceanográfica, Elena Ceballos, el presidente de Círculo Letras del Mar, Manuel Maestro, el periodista, Sebastián Álvaro, o Ignacio Delgado, CEO de OpenSea, ofrecen aportan interesantes datos de la historia del sector, así como de su presente.

De la misma forma, siguiendo la máxima de la transversalidad, la obra recoge un resumen en datos de los diversos segmentos de actividad que componen la economía azul, como son la construcción naval, el transporte marítimo, los puertos, la seguridad y salvamento, la náutica, el turismo costero o las energías renovables marinas, entre otros.

Por otro lado, también tienen cabida las noticias y eventos que mayor repercusión han tenido para el mercado marítimo a lo largo de 2022; así como los reportajes y entrevistas a los representantes de las principales compañías de la industria como Boluda Corporación Marítima, Bureau Veritas, Comismar, Generali, Grupo Arbulu y Marsh.

Completando esta obra inigualable, los lectores cuentan con un completo directorio de agentes del sector marítimo, en el que están representadas instituciones, asociaciones y empresas del mercado marítimo.

Interempresas lanzará próximamente una versión online, sólo para usuarios registrados, que potenciará la difusión de esta obra indispensable para el sector.

Fuente: Rotación

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.