Scroll Top

Naviera Armas Trasmediterránea instala 12 puntos de recarga eléctrica en su terminal del Puerto de Barcelona

AOtras noticias
Clear Filters
El Clúster Marítimo Español analiza las soluciones hidrodinámicas más eficaces para reducir el consumo de combustible
Encuentro con la Mar: Avances hidrodinámicos para reducir el consumo de combustible
El turismo azul como única solución a la necesidad de equilibrar el crecimiento económico con la preservación de sus ecosistemas marinos
El Clúster en el Instituto Hidrográfico de la Marina
Newsletter

El primer grupo naviero de España apuesta por los medios sostenibles y convierte su terminal del Puerto de Barcelona en una de las más grandes de la ciudad en cuanto a recarga eléctrica se refiere

Naviera Armas Trasmediterránea ha instalado 12 puntos de recarga eléctricos, vinculados al convenio de buenas prácticas medioambientales, firmado con Autoridad Portuaria de Barcelona en 2020.

Se trata de 12 puntos de hasta 22 kw cada uno y que están, como novedad,  a disposición de cualquier vehículo eléctrico de la ciudad, con lo que la terminal de la primera naviera de España en el puerto de Barcelona se convierte en una de las más grandes de la ciudad, promoviendo así la movilidad eléctrica de Barcelona, ya que la terminal se encuentra muy cercana a la ciudad.

El pago de la recarga se podrá realizar a través de la plataforma ‘Charge and Parking’, que dispone de su propia APP en la que podrán localizar los puntos de recarga fácilmente.

Naviera Armas Trasmediterránea apuesta, una vez más, por la sostenibilidad y da un paso más en su compromiso con el medio ambiente con la instalación de estos 12 puntos de recarga, posicionando tanto al Puerto de Barcelona como a la propia terminal de la naviera en una de las más sostenibles del país.

Para el delegado de Naviera Armas Trasmediterránea en Barcelona, Joaquín Marías Janer, la naviera «fomenta de esta forma las buenas prácticas medioambientales firmando, año tras año, diferentes convenios con la APB (Autoridad Portuaria de Barcelona), con el objetivo de buscar las mejores soluciones sostenibles, no sólo en sus ferries, sino también en las terminales en las que opera, en este caso, la del Puerto de Barcelona».

Fuente: navieraarmas
www.navieraarmas.com/es

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.