Scroll Top

Naviera Armas Trasmediterránea divulgará el silbo de El Hierro a bordo de sus buques con una exposición 

AOtras noticias
Clear Filters
El Clúster Marítimo Español analiza las soluciones hidrodinámicas más eficaces para reducir el consumo de combustible
Encuentro con la Mar: Avances hidrodinámicos para reducir el consumo de combustible
El turismo azul como única solución a la necesidad de equilibrar el crecimiento económico con la preservación de sus ecosistemas marinos
El Clúster en el Instituto Hidrográfico de la Marina
Newsletter

Los barcos de la naviera llevarán a bordo en su ruta por Canarias y en sus enlaces con la Península una exposición fotográfica y audiovisual que pone en valor a los silbadores herreños y este patrimonio inmaterial de la isla del Meridiano

Naviera Armas Trasmediterránea, junto a la Asociación Cultural para la Investigación y Conservación del Silbo herreño y el Cabildo de El Hierro han llegado a un acuerdo  para la divulgación del lenguaje silbado de la isla de El Hierro.

Así, los buques de la primera naviera española llevarán a bordo en sus trayectos entre las Islas y la ruta que une Canarias con Cádiz una exposición fotográfica y audiovisual que visibiliza a los silbadores herreños y al patrimonio inmaterial de la isla del Meridiano.

El director de Servicios a Bordo de Naviera Armas Trasmediterránea, Evelio Sosa, y el representante de la Asociación Cultural para la Investigación y Conservación del Silbo herreño, Ricardo Lima, se reunieron este pasado martes para ultimar los detalles de la muestra, que contará con obras del fotógrafo Nabil Mourad y el documentalista y fotógrafo Tarek Odek.

De esta forma, la Asociación Cultural hizo entrega al Cabildo de El Hierro de 52 fotografías de los silbadores tradicionales herreños, realizadas por el fotógrafo herreño Nabil Mourad. Además, el Cabildo aportará a Naviera Armas Trasmediterránea un vídeo promocional del silbo herreño realizado por el director de documentales y fotógrafo Tarek Odek.

El Director de Servicios a Bordo de Naviera Armas Trasmediterránea, Evelio Sosa, expresó el compromiso de la Naviera a la hora de colaborar en la difusión de este patrimonio cultural herreño y aseguró que «los pastores y, generalmente, los campesinos más veteranos de El Hierro constituyen un testimonio humano y sonoro de un lenguaje que se empleó desde tiempo inmemorial para comunicarse a distancias, y que aún a día de hoy sigue vivo. Por ello, desde Naviera Armas Trasmediterránea nos posicionamos al lado de la cultura canaria acogiendo en nuestros buques esta exposición«.

Cabe destacar que el Silbo herreño se encuentra catalogado como Bien de Interés Cultural y, actualmente, desde el Cabildo de El Hierro se está trabajando con la Asociación Cultural «para que no se pierda este bien inmaterial, ya que las personas portadoras del bien son de avanzada edad, por lo que ahora mismo las labores de difusión son esenciales”, recuerda la consejera insular de Patrimonio Cultural, Tatiana Brito.

1 15Fuente: navieraarmas
https://www.navieraarmas.com

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.