-
La estrategia de crecimiento “estable y sostenible” de la feria, basada en la fidelidad de las empresas expositoras, bate su propio récord en estas fechas ya que aún resta más de un año para celebrar la décima edición.
-
La organización estará presente durante el mes de mayo en Expomar (Burela, Lugo), Feindef (Madrid) y Navexpo (Lorient, Francia).
“Poco a poco, pero con paso seguro”. Así define Javier Arnau, director de Navalia, la estrategia de crecimiento de la feria líder en el sector naval en España. Y es que Navalia vuelve a consolidar su liderazgo dentro del sector con el lleno de 3 pabellones para la feria de 2026. En este momento, solo queda un pabellón libre para comercializar, hito que vuelve a marcar un nuevo récord en este momento del calendario ya que aún resta más de un año para que Navalia 2026 abra sus puertas.
La feria Navalia mantiene un crecimiento “estable y sostenible” desde 2018, que oscila entre un 15 y un 20% en cada edición. “Dejando a un lado el 2020, año de la pandemia, el crecimiento de Navalia está siendo muy lineal y seguro”, algo que “buscamos para afianzar los pasos que vamos dando”, asegura el CEO.
La fidelidad de las empresas expositoras, que ya quedó patente al cierre de Navalia 2024 con el 65% de interesados en repetir su presencia, es uno de los motivos fundamentales para el crecimiento a largo plazo de este evento. “Además de contar con un gran equipo humano, tenemos la suerte de que nuestras empresas expositoras son las mejores prescriptoras de nuestra marca”, afirma Arnau, al tiempo que recuerda que la estrategia del trabajo bienal y a largo plazo “incluye la confianza y consolidación de cada expositor, algo que a veces no es sencillo pero que hacemos pensando en lo mejor para todos ellos”.
La organización de Navalia, que en pocos días celebrará la constitución de su Comité Ejecutivo, prevé utilizar en esta nueva edición cuatro de los cinco pabellones disponibles en el Instituto Ferial de Vigo. “El gran volumen de las piezas que se exponen en nuestra feria requiere de un amplio espacio de almacenaje, por eso siempre debemos tener en cuenta esa necesidad y disponer de metros cuadrados adicionales”, explica el director de la feria.
El plan de acción promocional es otro de los aspectos fundamentales para este crecimiento, y durante el mes de mayo llevará a la feria a estar presente en Expomar (7-10 mayo, Burela, Lugo), Feindef (12-14 de mayo, Madrid) y Navexpo (20-22 de mayo, Lorient, Francia).
Fuente: www.navalia.es