Scroll Top

Mujeres de la pesca exigen visibilidad y ayudas para empoderarse en el sector

AOtras noticias
Clear Filters
El Clúster Marítimo Español analiza las soluciones hidrodinámicas más eficaces para reducir el consumo de combustible
Encuentro con la Mar: Avances hidrodinámicos para reducir el consumo de combustible
El turismo azul como única solución a la necesidad de equilibrar el crecimiento económico con la preservación de sus ecosistemas marinos
El Clúster en el Instituto Hidrográfico de la Marina
Newsletter

Reclaman líneas específicas y directas para avanzar hacia la igualdad social y laboral

Según las estadísticas del Comité Científico Técnico y Económico de la Pesca (STECF, por sus siglas en inglés) del 2017, en la pesca española trabajan 853 mujeres. «¿Dónde están las mariscadoras gallegas?» Fue la pregunta con la que la investigadora Katia Frangoudes, portavoz de Aktea, ilustró la invisibilidad en que se mueven las mujeres del mar en Europa. Por unas cosas o por otras, no todas aparecen en ese recuento estadístico que dice que las mujeres son el 3,7 % de la mano de obra del sector. Algunas no están porque el trabajo que realizan no está remunerado, por …

seguir leyendo:
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/maritima/2020/02/26/mujeres-pesca-exigen-visibilidad-ayudas-empoderarse-sector/0003_202002G26P26991.htm

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.