Scroll Top

Mitma retiene en el Puerto de Almería a un buque petrolero por realizar una descarga ilícita de hidrocarburos a 147 millas de La Palma

AOtras noticias
Clear Filters
Próximo Desayuno con el Clúster, con la Directora del Departamento de Seguridad Nacional
Fallecimiento de D. Jesús Panadero Pastrana
El Clúster galardona con el premio fin de carrera a Sebastián Sotomayor Toribio, alumno de la Escuela Naval Militar
El papel del sector marítimo a la hora de cumplir los objetivos de la Agenda 2030
Newsletter

La Capitanía Marítima de Almería coordina el operativo, en el que ha participado Salvamento Marítimo y la Armada y la Autoridad Portuaria de Almería

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), ha procedido esta madrugada a ordenar al capitán del buque petrolero ALDAN, de bandera liberiana, la entrada a puerto cuando navegaba al sur de Cabo de Gata, rumbo hacia el interior del Mediterráneo. Esta orden se emite después de que el pasado día 10 el buque fuese detectado «in fraganti” por el satélite de la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) y el avión de Salvamento Marítimo realizando una descarga ilegal de hidrocarburo a 147 millas al noroeste de La Palma, dentro de Zona Económica Exclusiva de España.

La operación de retención comenzó a las 22.56 horas de ayer domingo, día 13, cuando el capitán marítimo de Almería ordenó al capitán del buque cambiar el rumbo para dirigirse a puerto. Para ello, contaron con la
participación de un buque de la Armada española y Salvamento Marítimo, que supervisaron en todo momento el cumplimiento de la orden.

El objetivo de la retención de este buque, cuya descarga ilícita de hidrocarburos ha generado una mancha de contaminación de unos 55 kilómetros cuadrados en el Atlántico, es asegurar la eficacia del procedimiento sancionador que abrirá la Capitanía Marítima de Almería por el episodio de contaminación.

El buque permanecerá retenido hasta que sus responsables procedan a depositar la fianza fijada. Dada la gravedad de los hechos, se podrían enfrentar a una de las sanciones más altas impuestas hasta el momento
por la Dirección General de la Marina Mercante.

La retención de este buque es una muestra más del trabajo eficaz que desarrolla la Administración Marítima Española en el control de nuestros mares y en la persecución de aquellos que cometen actuaciones ilícitas.

LOGO PUERTOS SFuente: mitma
www.mitma.es

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.