-
Todos los organismos marítimos gubernamentales, la Armada, Sasemar, Aduanas y la Guardia Civil colaboran en el evento.
-
El número de las empresas participantes en el Business Point ya ha igualado a las de la anterior edición.
-
Novedades en esta edición tanto en el formato como en el contenido.
A 8 meses vista para la celebración de la 2ª Edición de MARITIME BLUE GROWTH (MBG´25), se acumulan las buenas noticias y la gran sintonía que se está generando entre el primer evento
internacional en Europa focalizado en la Economía Circular Azul y liderado por el propio sector de forma transversal, y el sector marítimo nacional e internacional.
Colaboraciones
⮚ Si a la gran noticia que publicábamos recientemente a través de las RRSS sobre la renovación de la colaboración con la Armada y su implicación en el evento, hoy nos enorgullece informaros de que será la Armada, quien lidere el apartado de construcción naval militar del Programa Congresual y Científico de MBG.
⮚ A esta gran noticia, se le suma otro gran hito, ya que la Guardia Civil pasa a formar parte del grupo de colaboradores estratégicos de MBG, tras la reciente confirmación por parte del General de Brigada don Javier Moscoso. Esto cierra por completo el círculo de apoyo estratégico al evento por parte de todos los organismos marítimos gubernamentales (Armada, Sasemar, Aduanas, y la recién incorporada Guardia Civil), lo que unido al apoyo y a la colaboración del Ministerio de Defensa, Navantia, Clúster de la Industria de Defensa, y el medio profesional infodefensa.com, hacen de este apartado un pilar de referencia de MBG.
⮚ Además, ASIME GOE acaba de aceptar el liderazgo del apartado de Eólica Marina, lo que unido al liderazgo de Puertos del Estado (sector portuario), Cepesca (sector pesquero), Anave (sector del transporte marítimo) y los colaboradores principales de MBG (sector de la construcción naval civil) hacen que todos los pilares representados en MBG, tengan al frente a un líder sectorial de referencia.
⮚ Por si esto fuera poco, y tras la reciente reunión mantenida con la Directora del Instituto Social de la Marina, Dª Elena Martínez, el ISM renueva por segunda vez consecutiva su apoyo al Evento.
⮚ Lo que unido al inestimable apoyo brindado por la Diputación de Cádiz y la Junta de Andalucía, junto a la estrecha colaboración del Ayuntamiento de Cádiz, hacen de las colaboraciones de MBG, el caldo de cultivo perfecto para convertir el evento en referencia de la Economía Circular Azul.
Participación en el evento
⮚ A pocas semanas del lanzamiento de la campaña comercial, MBG iguala ya el número de empresas participantes en el Business Point de su 1ª edición. Lo que hace esperar que, en un corto espacio de tiempo, tengamos que colgar el cartel de “SOLD OUT”.
⮚ El apartado Congresual y Científico de MBG sigue cosechando grandes incorporaciones. A las ya mencionadas de (fundador y 𝗣𝗵𝗶𝗹𝗶𝗽𝗽𝗼𝘀 𝗣𝗵𝗶𝗹𝗶𝘀 presidente del Grupo Lemissoler Navigation, anterior presidente de ECSA e inaugurante oficial de MBG’23), (𝗝𝗮𝗮𝗽 𝗚𝗲𝗯𝗿𝗮𝗮𝗱 secretario general de WATERBORNE, referencia en innovación marítima sostenible) y de (la voz de las𝗦𝗘𝗔 𝗘𝗨𝗥𝗢𝗣𝗘 industrias marítimas, civiles y navales en Europa), se unen los principales agentes empresariales, asociativos e institucionales del sector marítimo español, y una Red de científicos de referencia internacional en Economía Azul.
Novedades
⮚ Acceso: Exclusivo por invitación tanto para el Congreso como para el Networking.
⮚ Formato Congresual: Mesas redondas y diálogos abiertos, cortos y candentes, que darán paso al debate con el público asistente (se acabaron las ponencias).
⮚ Business Point: Las marcas se integran en la Zona Networking (Coffees, Cócteles y Afterworks) con sus mesas y barras personalizadas, donde poder seguir el debate congresual de una forma distendida, mientras disfrutan de una fantástica muestra de la mejor gastronomía gaditana.
⮚ FINE: Por segunda edición consecutiva, la Cena de Gala y entrega de Premios de mayor relevancia del sector marítimo, se celebra en paralelo a MBG, en un lugar sectorial emblemático – el antiguo taller de forja de la factoría, El Museo El Dique de Navantia en Cádiz.
⮚ Startups: Por primera vez, MBG alberga un importante foro de startups y desarrollo de negocio de startups, liderado por una aceleradora que trabaja con la EU en programas como BlueInvest y EUDIS.
⮚ Programa Lúdico MBG´vip: MBG incorpora a partir de esta Edición, un programa de un día y medio de duración, exclusivamente dirigido a armadores nacionales e internacionales, donde poder estrechar relaciones, formarse en Economía Circular Azul, y conocer la cultura y la gastronomía autóctonas de la región donde se celebre MBG. ¡Arrancamos en Sanlúcar de Barrameda!
MBG es el único evento internacional demandado y liderado por el propio sector marítimo español ¿TE UNES?
Fuente: maritimebluegrowth.com