Scroll Top

Las matriculaciones de embarcaciones de recreo registran un incremento del 16,87% en el mes de julio

AOtras noticias
Clear Filters
Javier Garat, reelegido consejero del Comité Económico y Social Europeo (CESE) hasta 2030
Encuentro con la Mar: Retos y Oportunidades de la Digitalización en la Transformación del Sector Naval
Próximo Desayuno con el Clúster, con la Directora del Departamento de Seguridad Nacional
Fallecimiento de D. Jesús Panadero Pastrana
Newsletter

En el acumulado del año las matriculaciones descienden un -17,5%, mejorando el dato del período enero-junio (-28%)

  • El ocio seguro que ofrece la náutica ha permitido incrementar las matriculaciones de embarcaciones de recreo en julio (+16,87%) y aminorar en más de 10 puntos la caída en el acumulado del año
  • El alquiler se dispara al alza en julio y arroja un incremento de las matriculaciones de embarcaciones para uso de alquiler del 23,33%.

Las matriculaciones de embarcaciones de recreo en España aminoran su caída en el acumulado del año, con un -17,53% menos de registros entre enero y julio, frente a la caída del -28,7% registra en el período anterior (enero-junio). Desde enero hasta julio de 2020, se han matriculado en España 3.811 embarcaciones de recreo frente a las 4.621 registradas en el mismo período del año pasado.

El alquiler de embarcaciones también mejora sustancialmente, con un crecimiento de las matriculaciones de embarcaciones para uso de alquiler en el mes de julio del 23,33%. En el acumulado del año, las matriculaciones en el mercado de alquiler cayeron un -31,44%, en relación con el mismo período de 2019, consecuencia del parón sufrido al inicio de la temporada y hasta el comienzo de la «nueva normalidad”.

«Estamos ante una temporada complicada para el mercado náutico que ha sufrido los efectos de la pandemia en plena temporada. No obstante, la respuesta del turismo náutico nacional desde el pasado mes de junio está siendo muy buena y esto ha permitido que las matriculaciones en junio y julio hayan crecido un 6,35% y un 16,87%, respectivamente”, asegura Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN. «La sociedad española ha visto en la náutica una opción segura para disfrutar de las vacaciones este año y a ello han contribuido, sin duda, las campañas de promoción impulsadas por las empresas de nuestro sector, así como la incorporación de la náutica en las campañas institucionales de Turespaña, a través de la Secretaría de Estado de Turismo”, continúa.

Son los datos recogidos en el Informe del mercado de embarcaciones de recreo correspondiente al período enero-julio de 2020, editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.

Todas las esloras presentan caídas de matriculaciones en al acumulado del año 

Los barcos mayores de 16 metros son los que acusan la mayor caída de matriculaciones en el período enero-julio, con un descenso del -33,3%. También las esloras entre 12 y 16 metros registran una caída del -31,7% y las embarcaciones entre 8 y 12 metros pierden -24,1% matriculaciones, con respecto al mismo período del año pasado.

Las embarcaciones menores, desde 6 hasta 8 metros, registran una caída del -34,8% en su conjunto, y siguen siendo las más demandas con una cuota de mercado del 89,4%

9

Por tipología de embarcaciones, las motos de agua dejan atrás las caídas de los meses anteriores y registran un ligero incremento de sus matriculaciones (+0,8%). El resto de los mercados siguen en negativo, pero aminorando las caídas. El mayor descenso de matriculaciones corresponde a las embarcaciones neumáticas semirrígidas (-35,3%), seguidas de los barcos a motor (-24,4%), las embarcaciones neumáticas plegables (-17,5%) y los veleros (-16,8%).

9.1

Fuente: anen
www.anen.es

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.