Scroll Top

Las entidades de Naciones Unidas instan a mantener los buques navegando, los puertos abiertos y los flujos comerciales

AOtras noticias
Clear Filters
Javier Garat presenta el Manifiesto por la Economía Azul y reclama su reconocimiento como sector estratégico en el Congreso de los Diputados
Encuentro con la Mar en Palma de Mallorca
Encuentro con la Mar: Inteligencia Artificial y Gemelos Digitales, motores de la transformación naval
El presidente del CME participará en las jornadas parlamentarias Economía Azul: Retos y Oportunidades
Newsletter

Se estima que para mediados de junio de 2020, alrededor de 300 000 marinos necesitarán vuelos internacionales cada mes para permitir el cambio de las tripulaciones de los buques. Este proceso se ve actualmente obstaculizado por las restricciones de viaje impuestas debido a la pandemia de COVID-19

La dependencia del mundo del transporte marítimo hace que sea más importante que nunca que los buques sigan navegando, los puertos permanezcan abiertos y se mantengan los flujos comerciales transfronterizos, así como apoyar el cambio de la tripulación de los barcos, dijeron las entidades marítimas y comerciales de las Naciones Unidas en una declaración conjunta.

La Organización Marítima Internacional (OMI), que regula el transporte marítimo, y la Conferencia de las Naciones …

seguir leyendo:
http://www.canaryports.es/texto-diario/mostrar/1987802/entidades-naciones-unidas-instan-mantener-buques-navegando-puertos-abiertos-flujos-comerciales

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.