Scroll Top

Las dos innovaciones españolas para evitar que otro contenedor de ‘pellets’ acabe contaminando el mar

AOtras noticias
Clear Filters
Javier Garat, reelegido consejero del Comité Económico y Social Europeo (CESE) hasta 2030
Encuentro con la Mar: Retos y Oportunidades de la Digitalización en la Transformación del Sector Naval
Próximo Desayuno con el Clúster, con la Directora del Departamento de Seguridad Nacional
Fallecimiento de D. Jesús Panadero Pastrana
Newsletter

Alertas en tiempo real o un sistema de flotabilidad son las soluciones tecnológicas que evitarían que cada año el 1% de todos los contenedores enviados por mar se pierda.

El vertido de pellets que afecta a la costa del norte de España ha puesto el foco mediático sobre un problema que no es nuevo y que comienza con la pérdida de contenedores durante el comercio marítimo.

Se calcula que alrededor de 1.500 contenedores caen al mar cada año de forma accidental por todo el planeta. Es, aproximadamente, un 1% de todas estas unidades de comercio que transportan los buques, y, en este caso en concreto, las cifras contribuyen a no sopesar de forma precisa su importancia…

Seguir leyendo: https://www.elespanol.com/invertia/disruptores-innovadores/disruptores/20240117/innovaciones-espanolas-evitar-contenedor-pellets-acabe-contaminando-mar/825167785_0.html

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.