Scroll Top

La pesca gallega se deja 57 millones tras alimentar a España en la pandemia

AOtras noticias
Clear Filters
La importancia de la internacionalización para los clústeres y su impacto en el desarrollo económico
Encuentro en la mar, en colaboración con la Armada- Instituto Hidrográfico de la Marina
El CME en la Blue Week Los Lagos 2025
Encuentro con la Mar: Industria Auxiliar: retos y oportunidades de futuro ante el nuevo escenario internacional proteccionista
Newsletter

Las 65 lonjas cierran el 2020 con su peor facturación desde el 2005

Suman mucho en cifras contantes y sonantes 57 millones de euros, sobre todo en un año, el de la pandemia, con más riesgos y más gastos. Son la diferencia entre los 464 millones que facturaron en el 2019 las 65 lonjas gallegas y los 407 del año pasado. Es el dinero que se ha dejado la pesca en un año en el que contribuyó a la alimentación de España con casi 150 millones de kilos de productos del mar. Aún provisional, el balance de un 12 % menos de ingresos y de un 5 % de caída de capturas cobra su verdadero valor en el escenario de ese coronavirus que ha machacado la moral y la economía del planeta en porcentajes mayores. …

seguir leyendo:
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/maritima/2021/01/09/pesca-gallega-deja-57-millones-tras-alimentar-espana-pandemia/0003_202101G9P34991.htm

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.