Scroll Top

La mayor obra de ingeniería de la historia: el proyecto del canal interoceánico que deja en nada al de Panamá

AOtras noticias
Clear Filters
Encuentro con la Mar: Competencia Puertos Norte/Sur Mediterráneo e Influencia de los ETS
Javier Garat presenta el Manifiesto por la Economía Azul y reclama su reconocimiento como sector estratégico en el Congreso de los Diputados
Encuentro con la Mar en Palma de Mallorca
Encuentro con la Mar: Inteligencia Artificial y Gemelos Digitales, motores de la transformación naval
Newsletter

El canal interoceánico sería tres veces más grande que el Canal de Panamá.
Los primeros planos e ideas surgieron de España durante la época colonial.
China es el único país que ha propuesto un plan real y varios subproyectos

El comercio internacional se está adentrando en aguas turbulentas. El auge de los conflictos geopolíticos, la moderna ‘piratería del siglo XXI’ y el cambio climático están presionando algunas de las principales arterias comerciales del mundo. Un buen ejemplo es lo que está sucediendo en el Canal de Panamá, donde las sequías están erosionando la capacidad de esta vía marítima para ‘transportar’ en sus aguas a los grandes buques mercantes que intentan pasar de un océano a otro. Ante esta situación, parece idóneo buscar alternativas. China pudo tener la solución: un proyecto que fue revelado en 2012 y que podría haber sido parte de la solución…

Seguir leyendo: https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12673042/02/24/la-mayor-obra-de-ingenieria-de-la-historia-el-proyecto-del-canal-interoceanico-que-deja-en-nada-al-de-panama.html

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.