Scroll Top

La Junta Directiva de Marinas de España mantiene un encuentro institucional con el presidente de Puertos del Estado

AOtras noticias
Clear Filters
Fallecimiento de D. Jesús Panadero Pastrana
El Clúster galardona con el premio fin de carrera a Sebastián Sotomayor Toribio, alumno de la Escuela Naval Militar
El papel del sector marítimo a la hora de cumplir los objetivos de la Agenda 2030
El Clúster Marítimo Español analiza las soluciones hidrodinámicas más eficaces para reducir el consumo de combustible
Newsletter
El encuentro institucional refuerza los canales de diálogo entre el sector náutico-deportivo y la administración portuaria para abordar conjuntamente los retos del futuro

La Junta Directiva de Marinas de España celebró ayer una reunión de trabajo con Gustavo Santana, presidente de Puertos del Estado, en la que se abordaron los principales retos y oportunidades del sector náutico-deportivo en el sistema portuario español. El encuentro, que contó con la participación de representantes de las principales comunidades autónomas marítimas del país, sirvió para estrechar lazos institucionales y establecer nuevas vías de colaboración entre el sector público y privado.

Por parte de Puertos del Estado, además del presidente Santana, participaron Pilar Parra, directora corporativa, y José Antonio Morillo, jefe de la asesoría jurídica del organismo público. A la reunión asistieron los miembros de la Junta Directiva de Marinas de España, con representación de Cantabria, Asturias, Galicia, Cataluña, Baleares, Andalucía y Canarias.

Durante el encuentro, Gustavo Santana mostró su disposición a trabajar conjuntamente con el sector para afrontar los desafíos actuales, subrayando la relevancia estratégica que tienen las marinas y puertos deportivos en el crecimiento económico y turístico de España. El presidente de Puertos del Estado destacó “la necesidad de encontrar un equilibrio óptimo entre los usos industriales y de transporte de mercancías propios de los puertos de interés general y las actividades turísticas y recreativas que generan las instalaciones náutico-deportivas, cuya contribución al desarrollo económico local y su papel como elemento dinamizador del turismo del mar en España son innegables”.

8579 Nota de prensa 0716 2 scaled«Ha sido una reunión muy productiva en la que hemos encontrado en el presidente Santana un interlocutor comprometido con el desarrollo del sector náutico-deportivo», declaró Tomás Azcárate, presidente de Marinas de España. «Su visión integradora y su apuesta por la colaboración público-privada nos permite ser optimistas respecto al futuro de nuestras instalaciones en los puertos de interés general», añadió.

Uno de los puntos centrales de la reunión fue el análisis del marco concesional de los puertos deportivos y marinas ubicados en puertos de interés general. Los representantes del sector trasladaron al presidente Santana diversas cuestiones técnicas y jurídicas relacionadas con la gestión de las concesiones, encontrando en el máximo responsable de Puertos del Estado una actitud receptiva y constructiva para abordar estas problemáticas.

Como muestra del espíritu de colaboración institucional, la Junta Directiva de Marinas de España cursó una invitación formal al presidente Santana para que participe como ponente principal en el próximo Congreso Nacional de Marinas, que se celebrará el 14 de noviembre en Sotogrande (Cádiz). «Contar con la presencia del presidente de Puertos del Estado en nuestro congreso anual será fundamental para transmitir al sector su visión estratégica y reforzar los lazos de colaboración entre la administración pública y las empresas gestoras de marinas», señaló Azcárate.

Asimismo, se invitó al presidente de Puertos del Estado a protagonizar el próximo número de la revista especializada de Marinas de España, publicación de referencia en el sector que permitirá dar a conocer con mayor profundidad su visión sobre el futuro de las instalaciones náutico-deportivas en el sistema portuario español.

El encuentro sirvió para sentar las bases de una colaboración más estrecha entre Puertos del Estado y el sector privado de las marinas. Ambas partes coincidieron en la necesidad de establecer canales de comunicación permanentes que permitan abordar de forma conjunta y coordinada los retos comunes del sector. “La colaboración público-privada resulta fundamental para garantizar el desarrollo sostenible del sector náutico-deportivo, especialmente en un contexto donde la competitividad internacional, la transición ecológica y la digitalización de los servicios portuarios requieren de inversiones significativas y una visión estratégica compartida”, recalcó Gustavo Santana.

Nota de prensa 0716 2Pablo Peiro, secretario general de Marinas de España, destacó la importancia de este tipo de encuentros institucionales: «Las reuniones de alto nivel, como la celebrada ayer con el presidente de Puertos del Estado o la recientemente mantenida con el director general de Turespaña, son fundamentales para establecer una interlocución efectiva y alinear el trabajo conjunto entre las administraciones públicas y el sector privado. Esta coordinación institucional resulta esencial para posicionar a España como referente internacional en turismo náutico y garantizar el desarrollo sostenible de nuestras marinas».

«Desde Marinas de España valoramos enormemente la apertura al diálogo y la voluntad de colaboración mostrada por el presidente Santana y su equipo. Este tipo de encuentros son esenciales para construir un marco de entendimiento que beneficie tanto a las administraciones públicas como a los operadores privados y, en última instancia, a los usuarios de nuestras instalaciones», subrayó el presidente de Marinas de España.

Fuente:

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.