Scroll Top

La atonía de la economía china restará fuerza al crecimiento del comercio marítimo mundial

AOtras noticias
Clear Filters
El Clúster galardona con el premio fin de carrera a Sebastián Sotomayor Toribio, alumno de la Escuela Naval Militar
El papel del sector marítimo a la hora de cumplir los objetivos de la Agenda 2030
El Clúster Marítimo Español analiza las soluciones hidrodinámicas más eficaces para reducir el consumo de combustible
Encuentro con la Mar: Avances hidrodinámicos para reducir el consumo de combustible
Newsletter

Uno de los grandes retos a los que se enfrenta el comercio marítimo mundial es la evolución de la economía en China. La cancelación de la política COVID-Cero por parte del Gobierno ha abierto las puertas a un aumento de su actividad industrial, aunque presenta varias incógnitas que van a ser fundamentales en el devenir del shipping global.

El contexto macroeconómico y el papel de China en las cadenas globales de suministro se encuentran en un cambio de paradigma. El sector inmobiliario nacional, que en épocas anteriores ha sido un fuerte factor de crecimiento y vector de acumulación de riqueza, ha entrado en un ciclo deflacionista, con la quiebra de varios grandes constructores inmobiliarios como señal de alarma.

A esto hay que sumar que los responsables de la cadena de suministro, sobre todo de compras, están reevaluando gradualmente su estrategia en China y buscando opciones y alternativas de deslocalización, un…

Seguir leyendo: https://www.diariodelpuerto.com/maritimo/la-atonia-de-la-economia-china-restara-fuerza-al-crecimiento-del-comercio-maritimo-mundial-NG15206865

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.