Scroll Top

Innovación cántabra implementada en el submarino más avanzado del mundo

AOtras noticias
Clear Filters
El Clúster Marítimo Español analiza las soluciones hidrodinámicas más eficaces para reducir el consumo de combustible
Encuentro con la Mar: Avances hidrodinámicos para reducir el consumo de combustible
El turismo azul como única solución a la necesidad de equilibrar el crecimiento económico con la preservación de sus ecosistemas marinos
El Clúster en el Instituto Hidrográfico de la Marina
Newsletter

El Clúster Marítimo de Cantabria – MarCA ha celebrado una nueva jornada técnica bajo el título «Submarino S-80. Un reto tecnológico”

El submarino S-80 es uno de los mayores retos tecnológicos llevados a cabo por la industria naval española, una gran apuesta que ha contado con la capacidad innovadora de siete empresas cántabras durante su construcción. Esta nueva gama de submarinos muestra la capacidad tecnológica de España y su industria, y así ha querido destacarlo el Clúster Marítimo de Cantabria – MarCA en la jornada «Submarino S-80.Un reto tecnológico”.

«España es uno de los únicos diez países en el mundo con capacidad para diseñar y construir submarinos de este tipo”, ha afirmado Carlos Bonaplata, Comandante naval de Santander y ponente experto de la jornada. Bonaplata ha catalogado el diseño y la construcción de estos nuevos submarinos como un «reto tecnológico sin precedentes en la industria de defensa española”, un reto que ha asegurado que no ha estado exento de «dificultades” y «sobresaltos”. No obstante, el submarino se encuentra a día de hoy en el agua, y la Armada recibiría el primer S-80 a principios de 2023.

El seminario organizado por el Clúster MarCA puso de relieve los valiosos avances tecnológicos que se han implementado en esta nueva gama de submarinos y que lo sitúan como uno de los más avanzados del mundo. En este sentido, la jornada ha destacado las siete empresas cántabras que han tomado parte en el proyecto.  Gamesa Electric, Ensa, Enwesa, Fernández Jove y Atecsol, empresas socias del Clúster MarCA, son cinco de las organizaciones participantes y que han aportado su amplia experiencia y capacidad innovadora para la creación del submarino.

Asimismo, Bonaplata ha resaltado la importancia de este macro proyecto en la creación de puestos de trabajo, que suma más de 6.000 empleos para su fabricación. No obstante, este aumento no se limita a su construcción. El Comandante naval de Santander asegura que el submarino S-80 es un gran impulso nacional para crear empleos a largo plazo.

En este sentido, el presidente del Clúster MarCA, Juan Luis Sánchez, ha definido esta serie de submarinos, que sustituyen a la clase S-70 o «Galerna”, como «un gran impulso para el crecimiento de la industria marítima española”, así como también «una valiosa oportunidad para mostrar mundialmente la capacidad de nuestra industria”.

Esta jornada es el segundo seminario de un amplio calendario de eventos organizados por el Clúster Marítimo de Cantabria. Encuentros y conferencias llevadas a cabo con el objetivo de resaltar la importancia de la industria y el sector marítimo, así como mostrar las grandes posibilidades de desarrollo de la Economía Azul.

Fuente: clustermarca
www.clustermarca.com

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.