Scroll Top

IME: Curso online Economía Marítima

AOtras noticias
Clear Filters
El CME en la Blue Week Los Lagos 2025
Industria auxiliar: situación actual y el reto de los aranceles USA
El Clúster Marítimo Español celebra la aprobación del dictamen del CESE sobre el Pacto Europeo de los Océanos, liderado por su presidente Javier Garat
El Clúster ofrece su visión del turismo azul en la WestMED
Newsletter

IME, información, de interés sobre Curso online Economía Azul

1 13

Economía Azul: fórmate en un sector en plena expansión y alto potencial
15ª Edición – Formación Online
Duración: 25/1 al 4/4 de 2022 (100 h. lectivas)
Precio: 1.150 euros (+ IVA en su caso)
Organiza: IME

  • Enfoque práctico y riguroso
  • Profesores de reconocido prestigio
  • Curso on-line: 100% flexible
  • El curso que buscabas...
    – de gran utilidad para profesionales del sector marítimo que necesiten una visión económica del negocio
    – fundamental para economistas que precisen dominar el sector del shipping

Perfil del alumno

  • Profesionales del sector marítimo que -con o sin formación económica- tienen que hacer frente a decisiones con repercusión económica
  • Departamentos de operaciones y control en navieras, astilleros, fletadores, cargadores, responsables de aprovisionamiento o logística de empresas usuarias del transporte marítimo, así como empresas de importación-exportación
  • Responsables de los departamentos de fletamentos, operaciones, RRHH, comerciales, etc. de empresas del shipping
  • Personal de empresas financiadoras, proveedoras, suministradores, agentes, brokers, subcontratas, abogados,… entre otros, para que conozcan en detalle el negocio de sus clientes

Objetivos del Programa

Respecto al enfoque económico:

  • Ofrecer una visión macroeconómica, en la que se analizan los tráficos y los mercados marítimos
  • Proporcionar una formación económica general -eminentemente práctica- profundizando en los estados financieros, el balance, las cuentas de resultados dentro de la normativa actual y de los nuevos desarrollos normativos internacionales
  • Dar a conocer a los alumnos cómo analizar inversiones y valorar empresas

Respecto al punto de vista del sector marítimo:

  • Realizar las cuentas de resultados, tanto de empresas navieras como de astilleros
  • Conocer cómo analizar económicamente los márgenes de los viajes de los buques, cómo imputar ingresos y costes, establecer fletes de equilibrio, los costes para el fletador y/o transportista y el sistema impositivo del «tonnage tax”
  • Estudio detallado de la financiación naval y toda su nueva normativa ligada a las ayudas y sistemas que, como el «tax lease”, permiten abordar la financiación de buques
  • Analizar los aspectos económicos del comercio internacional.

Precio y duración

  • Duración: 25/1 al 4/4 de 2022 (100 h. lectivas)
    Precio: 1.150 euros + IVA

Descuentos para grupos y antiguos alumnos. Consulta condiciones.

Programa

Módulo 0 – CONCEPTOS GENERALES SOBRE EL BUQUE Y SUS OPERACIONES (*)

Módulo 1 – EL TRANSPORTE MARÍTIMO: TRÁFICOS Y MERCADOS

Módulo 2 – INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS

Módulo 3 – EL NEGOCIO NAVIERO

Módulo 4 – ANÁLISIS DE INVERSIONES Y VALORACIÓN DE EMPRESAS Y DE BUQUE

Módulo 5 – FINANCIACIÓN NAVAL

Módulo 6 – EL COMERCIO INTERNACIONAL

Para más información contacta con IME

  • por email: info@ime.es
  • por teléfono: +34 915774025
  • por WhatsApp: +34 664206076
  • en nuestra web: ime.es

Fuente: ime
www.ime.es

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.