Scroll Top

El tráfico total portuario superó los 45,8 millones de toneladas en enero

AOtras noticias
Clear Filters
El papel de los servicios de prevención frente al SARS-COV-2
IIMAT, una solución alternativa al atasco judicial
Clúster MARCA: Plan Estratégico 2021-2024. LIGHT House in the storm
Newsletter

Crecen los graneles líquidos (+6,2%) y la mercancía general (+1,3%) – El descenso del tráfico de carbón (-24%) hace caer los graneles sólidos un 22,4% – Los tráficos con origen/destino China se mantienen

3 6 scaledLos 46 puertos de interés general del Estado, gestionados por 28 Autoridades Portuarias que coordina Puertos del Estado, movieron 45.875.308 toneladas durante el mes de enero de 2020, lo cual ha supuesto un descenso del 2,2% respecto al mismo mes del año anterior. A pesar del buen comportamiento del tráfico de los graneles líquidos (+6,2%) y de la mercancía general (+1,3%), la disminución del tráfico de graneles sólidos (-22,4%), en su mayor parte productos energéticos como el carbón (-24%), el mineral de hierro (-65%), y otros minerales (-22%) que suponen más de la mitad de los graneles sólidos, han influido de manera decisiva en las cifras finales.

El descenso del tráfico de graneles sólidos, que ya comenzó a notarse en los últimos meses de 2019, es la consecuencia lógica de las medidas de mitigación del cambio climático emprendida por la mayor parte de los países en el sentido de disminuir el consumo de combustibles fósiles que contribuyan a la emisión de gases de efecto invernadero.

Por otra parte, y en relación con la afectación de la epidemia del coronavirus a los tráficos portuarios, es pronto para evaluar sus repercusiones. De hecho, los tráficos entre España y China han crecido un 2,2% durante el mes de enero de 2020, pasando de los 1,6 millones toneladas de 2019 a los 1,7 millones actuales.

Finalmente, el tráfico total de pasajeros, de línea regular y cruceros, ha crecido un 3,8% hasta superar los 2 millones de personas. No obstante, cabe destacar que el tráfico de cruceristas, sometido a una ya tradicional estacionalidad, ha descendido 3,2%, salvo en el conjunto de las Islas Canarias donde creció cerca del 1%. El total de cruceristas alcanzó los 565.428 pasajeros.

Fuente: puertos
www.puertos.es

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.