Scroll Top

El tráfico del Puerto de Bilbao mantiene un alto nivel de actividad pese a la ralentización de la economía a primeros de año y la posterior crisis del coronavirus

AOtras noticias
Clear Filters
El Clúster Marítimo Español analiza las soluciones hidrodinámicas más eficaces para reducir el consumo de combustible
Encuentro con la Mar: Avances hidrodinámicos para reducir el consumo de combustible
El turismo azul como única solución a la necesidad de equilibrar el crecimiento económico con la preservación de sus ecosistemas marinos
El Clúster en el Instituto Hidrográfico de la Marina
Newsletter

Los tráficos en el primer trimestre descienden solo un 4,6%, pero se prevé que en abril el descenso sea mayor debido al decretado parón de la industria y al periodo festivo de Semana Santa

Entre enero y marzo, por el Puerto de Bilbao se han movido 8,5 millones de toneladas, lo que supone un 4,6% menos que en el mismo periodo del año pasado. Solo en el mes de marzo, cuando se inició el confinamiento, se han registrado 132.800 toneladas menos que en marzo de 2019. El descenso del tráfico, palpable tras el parón de gran parte de la industria, era esperado por los responsables portuarios. «Esperábamos una caída, si bien el retroceso ha sido menor del que en principio se podía prever porque, aunque la situación de alarma conlleva que se consuma …

seguir leyendo:
http://www.canaryports.es/texto-diario/mostrar/1927995/trafico-puerto-bilbao-mantiene-alto-nivel-actividad-pese-ralentizacion-economia-primeros-ano-posterior-crisis-coronavirus

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.