Scroll Top

El puerto de Málaga refuerza su conexión con la red ferroviaria

AOtras noticias
Clear Filters
Fallecimiento de D. Jesús Panadero Pastrana
El Clúster galardona con el premio fin de carrera a Sebastián Sotomayor Toribio, alumno de la Escuela Naval Militar
El papel del sector marítimo a la hora de cumplir los objetivos de la Agenda 2030
El Clúster Marítimo Español analiza las soluciones hidrodinámicas más eficaces para reducir el consumo de combustible
Newsletter

Adif y la Autoridad Portuaria establecerán la fórmula para la conexión física y funcional de las infraestructuras ferroviarias administradas por cada entidad

11 5 scaledLa presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, el presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio, y el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez, han firmado, previa autorización del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Convenio que establece las obligaciones y derechos de cada una de las partes para la conexión de las infraestructuras ferroviarias existentes en el puerto de Málaga con la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG), administrada por Adif.

El Convenio suscrito establece las reglas para la conexión física y funcional de ambas redes. De esta manera, regula la coordinación entre Adif y la AP de Málaga en cuestiones esenciales para la seguridad y la eficiencia de las operaciones y servicios ferroviarios que se desarrollan en el complejo ferroportuario del puerto de Málaga, incluyendo la línea de conexión hasta la Instalación Técnica de Málaga María Zambrano.

La Autoridad Portuaria se compromete, en virtud del presente Convenio, a elaborar un documento de Información sobre la Red Ferroviaria donde expondrá las características de la infraestructura ferroviaria existente en el puerto y sus condiciones de acceso. Dicho documento se incorporará a la Declaración sobre la Red de Adif.

El Convenio incluye como anexos, entre otros, las consignas de circulación e instalaciones de seguridad en la línea de conexión, así como el plan de trabajo de la conexión ferroviaria que integrará las solicitudes de acceso al puerto por parte de las empresas ferroviarias u otros candidatos.

Una Comisión de Seguimiento, integrada por representantes de los firmantes, se encargará de mantener actualizada toda la documentación técnica necesaria para el correcto desarrollo del Convenio.

Con esta firma son ya 19 las Autoridades Portuarias que han suscrito este tipo de Convenios.

Los Convenios de conexión ferroviaria se incluyeron por primera vez en la Ley del Sector Ferroviario, coincidiendo con la asignación a las Autoridades Portuarias de funciones de administrador de infraestructuras ferroviarias y la incorporación de las redes ferroviarias de los puertos a la RFIG. Con posterioridad, Puertos del Estado y Adif acordaron un modelo de Convenio-tipo para facilitar la tramitación, aprobación y aplicación de estos Convenios en los diferentes puertos de interés general, al cual se ajusta el documento firmado hoy.

1 3Fuente:
www.puertos.es

 

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.