Scroll Top

El mundo dedica más fósforo a producir pescado de acuicultura del que obtiene con la pesca extractiva

AOtras noticias
Clear Filters
Javier Garat, reelegido consejero del Comité Económico y Social Europeo (CESE) hasta 2030
Encuentro con la Mar: Retos y Oportunidades de la Digitalización en la Transformación del Sector Naval
Próximo Desayuno con el Clúster, con la Directora del Departamento de Seguridad Nacional
Fallecimiento de D. Jesús Panadero Pastrana
Newsletter

Investigadores señalan que la actividad acuícola debe aumentar la eficiencia media en el uso de este mineral del 20% actual al 48% en el 2050

La actividad humana dedica más fósforo a producir pescado del que obtiene con la pesca extractiva, lo que equivale a decir que la escasez de fósforo puede llegar a suponer una amenaza para la producción mundial de alimentos, según un estudio del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF-UAB).

El informe, que publica Nature Communications, indica que, para volver al equilibrio en el flujo de fósforo, es necesario que la acuicultura aumente la eficiencia media del uso de este mineral del 20% actual hasta al menos el …

seguir leyendo:
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/maritima/2020/02/12/mundo-dedica-fosforo-producir-pescado-acuicultura-obtiene-pesca-extractiva/00031581528014145865722.htm

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.