Scroll Top

El IEO celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con cerca de 100 actividades

AOtras noticias
Clear Filters
El CME en la Blue Week Los Lagos 2025
Industria auxiliar: situación actual y el reto de los aranceles USA
El Clúster Marítimo Español celebra la aprobación del dictamen del CESE sobre el Pacto Europeo de los Océanos, liderado por su presidente Javier Garat
El Clúster ofrece su visión del turismo azul en la WestMED
Newsletter

El Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ha organizado cerca de 100 charlas y talleres para alumnos de primaria y secundaria de toda España en modalidad mixta (virtual y presencial) que se impartirán a lo largo de todo el mes de febrero. Además, se abre el plazo para participar en la segunda edición de los concursos de ‘Cómics y Youtubers Oceánicas’

5 7Con este motivo, un año más, el IEO en el marco del proyecto Oceánicas participará con múltiples actividades. Más de 35 investigadoras, técnicas y personal de administración y servicios de los diez centros del IEO impartirán contenidos diversos y en múltiples formatos adaptados a los diferentes niveles educativos de los cerca de 2000 alumnos que asistirán a las charlas y talleres.

Las charlas tendrán un carácter divulgativo de las ciencias marinas con un marcado acento en poner en valor a las mujeres del pasado, presente y futuro que se dedican al estudio de éstas. La carrera investigadora de una científica, los procesos ecológicos en los océanos, peligros y cuidados para un océano sostenible, cómo hacer un muestreo de fitoplancton y zooplancton o la fascinante historia de la oceanógrafa Jimena Quirós, serán sólo algunos de los títulos con los que el IEO pretende ayudar a logar una mayor participación y progreso de las mujeres y las niñas en la ciencia.

Participar en las actividades 11F permitirá a los centros educativos que sus alumnos conozcan y charlen personalmente con científicas del ámbito marino y puedan debatir sobre cómo aumentar su presencia en los espacios de toma de decisiones en los ámbitos que transforman nuestro mundo cotidiano. Una reivindicación con la que el proyecto

«Oceánicas: la mujer y la oceanografía», un proyecto del IEO en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación, pone en valor el legado de las mujeres pioneras y actuales de la oceanografía (www.oceanicas.ieo.es).

Concursos de Cómics y Youtubers Oceánicas

Despertar la curiosidad, fomentar la creatividad de los jóvenes y promover la comprensión de conceptos y fenómenos científicos son los objetivos de los concursos que abren hoy su plazo de presentación.

Por un lado, «Cómics de Oceánicas” premiará las mejores historias épicas sobre la vida de una oceanógrafa real o ficticia en formato cómic, mientras que el concurso «Youtubers Oceánicas” valorará los vídeos en los que se trate de investigaciones, experimentos o curiosidades relacionadas con un área concreta de la oceanografía (acuicultura, geología, ecología, biodiversidad, recursos marinos, etc.) y, en general, cualquier tema relacionado con las ciencias y tecnologías marinas.

La participación en los concursos implica la aceptación de todas y cada una de las bases legales que pueden descargarse en https://oceanicas.ieo.es/concurso/comics-deoceanicas/ y https://oceanicas.ieo.es/concurso/youtubers-oceanicas/, respectivamente.

Más información en la web del proyecto: www.oceanicas.ieo.es

loFuente: ieo
www.ieo.es

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.