Scroll Top

El Clúster Marítimo Español celebra la aprobación del dictamen del CESE sobre el Pacto Europeo de los Océanos, liderado por su presidente Javier Garat

AOtras noticias
Clear Filters
El Clúster Marítimo Español celebra la aprobación del dictamen del CESE sobre el Pacto Europeo de los Océanos, liderado por su presidente Javier Garat
El Clúster ofrece su visión del turismo azul en la WestMED
El Clúster Marítimo Español se une a AULA para acercar el sector naval a los jóvenes
Éxito de participación del Clúster en la World Maritime Week
Newsletter

WhatsApp Image 2025 03 26 at 21.50.52El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha aprobado con un respaldo casi unánime el dictamen «Recomendaciones de la sociedad civil para un Pacto Europeo de los Océanos», cuyo ponente ha sido Javier Garat, presidente del Clúster Marítimo Español. Con 151 votos a favor de 152, el documento subraya la necesidad de que los mares y océanos sean considerados un tema transversal en todas las instituciones europeas, con el objetivo de fortalecer la gobernanza y la soberanía marítima de la UE.

Según el dictamen, esta visión permitiría coordinar las políticas de distintos organismos, evitando la fragmentación y la duplicación de esfuerzos. Entre sus principales recomendaciones, se destaca la importancia de fortalecer los acuerdos internacionales, mejorar la diplomacia y fomentar la colaboración entre comunidades costeras, sectores productivos y científicos. Además, insta a la Comisión Europea a establecer un mecanismo de cooperación entre las agencias europeas con competencia en asuntos oceánicos, optimizando la recopilación de datos y el intercambio de mejores prácticas.

El dictamen también hace hincapié en la necesidad de reforzar la seguridad del dominio marítimo europeo, destacando la cooperación entre Frontex, la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) y la Agencia de Control de la Pesca (EFCA) en funciones de guardia costera. Asimismo, subraya la urgencia de proteger rutas marítimas, puertos e infraestructuras críticas frente a amenazas como la piratería, el terrorismo y el crimen marítimo.

WhatsApp Image 2025 03 26 at 21.53.42En el ámbito económico, el dictamen aboga por desbloquear el potencial de la economía azul europea, garantizando un entorno empresarial competitivo e innovador, con un marco regulatorio simplificado y una cooperación reforzada con socios globales. Además, insta a la Comisión Europea a incluir la construcción, la tecnología y la logística naval dentro del Pacto Europeo de los Océanos, sectores clave para la pesca, la náutica de recreo, la energía offshore y el transporte marítimo.

Otro de los puntos destacados es la propuesta de crear una «Alianza Industrial para las Cadenas de Valor de la Economía Azul», con la participación de empresas, investigadores, responsables políticos e inversores, para desarrollar buques sostenibles, garantizar la resiliencia de la cadena de suministro y fomentar la innovación tecnológica. Además, el CESE solicita la movilización de financiación pública y privada para inversiones en infraestructuras y tecnologías que impulsen la descarbonización y la sostenibilidad de la economía azul.

En el ámbito social, el dictamen destaca la importancia de garantizar una transición justa y digital para los trabajadores del sector marítimo. Para ello, recomienda abordar la escasez de mano de obra, fomentar la renovación generacional y fortalecer la protección laboral, así como facilitar la formación y el perfeccionamiento profesional.

Javier Garat, presidente del Clúster Marítimo Español, ha destacado la importancia de este dictamen como un paso crucial para fortalecer la posición de Europa en la gobernanza de los mares y océanos. «Este documento establece las bases para una política marítima más coordinada y efectiva, que impulse la economía azul, garantice la seguridad marítima y refuerce la soberanía de la UE en este ámbito esencial», ha afirmado.

El Clúster Marítimo Español celebra la aprobación de este dictamen y reitera su compromiso con el desarrollo de una política marítima europea sólida, sostenible y competitiva.

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.