Scroll Top

Educación Azul e Inspiring Girls acercan las figuras de las «Mujeres de los mares” al alumnado gallego

AOtras noticias
Clear Filters
Covid19 – Metodología para la gestión del riesgo de infecciones. Cómo medir el grado de madurez de una organización para gestionar los riegos de infección por patógenos emergentes
El amoniaco y el metanol pueden ser los combustibles dominantes en 2050 para el sector marítimo
El objetivo primordial de la CIAIM es la seguridad de la vida humana en la mar
Newsletter

63 niños y niñas de 5º y 6º de Primaria de los centros CEIP Plurilingüe José Cornide Saavedra y al CEIP Plurilingüe Manuel Murguía han disfrutado de una jornada con perfiles de mujeres profesionales del sector marítimo.
La actividad se ha realizado en la Lonja de La Coruña con la colaboración de Empresarias Galicia y el apoyo de la Universidad de La Coruña y La Armada.

La Asociación Educación Azul, cuya misión es despertar el interés de la sociedad por todo lo relacionado con el mar y, en especial, el de los niños por sus muchas salidas profesionales y la Fundación Inspiring Girls, que tiene por objetivo aumentar la ambición profesional y la autoestima de las niñas, así como sus expectativas laborales, han celebrado una jornada en el edificio de la Lonja de La Coruña, con 63 niños y niñas de 5º y 6º de Primaria de dos colegios de la ciudad. El objetivo del evento ha sido dar visibilidad al sector marítimo a través de la realidad de destacadas profesionales que dedican su vida a distintas actividades relacionadas con el mar y brindar a los escolares un abanico de oportunidades laborales más desconocidas para ellos.

La jornada «Mujeres de los Mares” se ha realizado el pasado jueves 21 de marzo por la mañana con un acto institucional, organizado por Educación Azul y la Fundación Inspiring Girls, con la colaboración de Empresarias de Galicia, la Universidad de La Coruña y La Armada. Dicha jornada se ha conformado por dos actividades: un Speed Networking y un Panel inspirador, donde mujeres profesionales de distintos ámbitos de la Economía Azul, como son el deporte náutico, la industria conservera y del marisqueo, Salvamento Marítimo, Marina Mercante, el Puerto de La Coruña o La Armada, entre otros. Ellas han dado testimonio, de forma muy personal, de su actividad diaria, de su motivación, de su entusiasmo por el mar y del gran futuro que ofrecen sus respectivas actividades a los niños que allí se han congregado.

El formato Speed Networking, característico de las actividades de la Fundación Inspiring Girls, permite a los alumnos participar activamente con sus preguntas y conocer diferentes perfiles de mujeres en un corto periodo de tiempo. De este modo, los alumnos de los centros CEIP Plurilingüe José Cornide Saavedra y al CEIP Plurilingüe Manuel Murguía han podido conocer a 7 mujeres del sector marítimo e interactuar con ellas para conocer en qué consisten sus profesiones, qué les motivó a dedicarse a ello, cuáles han sido los principales retos que han enfrentado, etc.

Las mujeres profesionales que han participado han sido:

  • Paula Amor Freire, asesora del Despacho Marítimo ISLAW Abogados.
  • Rebeca Bouzón, jefa de Máquinas de la Marina Mercante.
  • Samanta García-Carro, jefa de la División Comercial de la Autoridad Portuaria de A Coruña.
  • Yaqui Lista, presidenta de la Agrupación de mariscadoras de Camariñas
  • Sonia Revert, presidenta de los subastadores de pescado y marisco A Coruña.
  • Alba María Pérez Rodríguez, Teniente de Navío del Cuerpo General de la Armada

A continuación, se ha realizado el Panel inspirador, en el que Mercedes Pardo, Presidenta de Educación Azul y Marta Pérez Dorao, Presidenta de la Fundación Inspiring Girls, han moderado un coloquio con más «Mujeres de los Mares”, que han compartido también su vocación por el mar, sus dificultades iniciales, anécdotas y, por supuesto, mensajes inspiradores para los niños y las niñas:

  • Teresa Balazant es Teniente Coronel del Cuerpo de Intendencia de la Armada Española.
  • Alsira Salgado, Capitana de la Marina Mercante y actualmente Profesora de Navegación en la Escuela Técnica Superior de Naútica y Máquinas de la Universidad de A Coruña
  • Ángela Pumariega, deportista y política española que compite en vela.
  • Macarena Ubis, Directora de Flota de la compañía conservera Nauterra
  • Rakel Amorín, Patrón Salvamar Salvamento Marítimo de la unidad de intervención rápida

Mercedes Pardo y Marta Pérez Dorao han agradecido a los alumnos su interés, a los colegios su participación activa y a la Lonja y a la Autoridad Portuaria de La Coruña, en especial a Ramón Castro, jefe de Comunicación y Relaciones Externas, que lo hayan hecho posible. También a Empresarias de Galicia, la Universidad de La Coruña y La Armada les han reconocido su apoyo y colaboración. Finalmente han destacado el gran trabajo que hay por delante para seguir inspirando a los niños y niñas sobre el gran abanico de posibilidades que la Economía Azul les brinda en su prometedor futuro profesional.

En palabras de Mercedes Pardo: «Estamos decididos a mostrar la gran cantidad de salidas profesionales apasionantes, en contacto directo con la naturaleza, que ofrecen los océanos y España es un lugar único para descubrirlas. Hemos ofrecidoel testimonio de mujeres valientes,que han apostado por el sector del mar y que quieren que su ejemplo sirva para inspirar y motivar las nuevas generaciones”.

«En InspiringGirls nuestro objetivo es visibilizar la amplia variedad de profesiones y trabajos que existen, sin que el hecho de ser mujer suponga un impedimento para realizar dichas actividades. Este acto pone el foco en las mujeres que trabajan en el sector marítimo, que las hay y muchas.Son mujeres que han luchado por conseguir sus objetivos, que han peleado por sus sueños y que se han esforzado para llegar hasta donde están. Y que en esta jornada han compartido su experiencia con las niñas y niños participantes”declara Marta Pérez Dorao, Presidenta de la Fundación Inspiring Girls.

Fuentes: educacionazul.com // www.inspiring-girls.es

https://www.clustermaritimo.es/wp-content/uploads/2024/04/Mujeres-de-los-mares-EA-IG.docx

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.