Scroll Top

Conferencia on line Santiago de Cuba, el fin del Imperio Español, 1898. Ponente José Mª Blanco Núñez

AOtras noticias
Clear Filters
El Clúster Marítimo Español celebra la aprobación del dictamen del CESE sobre el Pacto Europeo de los Océanos, liderado por su presidente Javier Garat
El Clúster ofrece su visión del turismo azul en la WestMED
El Clúster Marítimo Español se une a AULA para acercar el sector naval a los jóvenes
Éxito de participación del Clúster en la World Maritime Week
Newsletter

Nueva ponencia desde del Área de Cultura de la Real Liga Naval Española, dentro del Ciclo de Conferencias « Grandes Batallas Navales»

1

El Área de Cultura de la RLNE ofrece la conferencia on line «Santiago de Cuba, el fin del Imperio Español, 1898”. Ponente: José Mª Blanco Núñez

Se puede acceder a través de este enlacehttps://www.youtube.com/watch?v=QUk3ban5mGo

Ciclo de Conferencias « Grandes Batallas Navales»

  • Martes 08/02/2022. El combate naval de Lepanto, 1571. Ponente: Marcelino González. Link de la conferencia: https://youtu.be/KMZZAbuSgpE
  • Martes 22/03/2022. Jutlandia, duelo naval de titanes de acero, 1916. Ponente: José María Treviño. https://www.youtube.com/watch?v=YjdyHtkhXME
  • Martes 10/05/2022.  Trafalgar, heroísmo y muerte. Ponente: Juan Ignacio Pinedo:  https://youtu.be/-suTqkCOZRo
  • Martes 13/09/2022. Santiago de Cuba, el fin del Imperio Español, 1898. Ponente: José Mª Blanco Núñez. https://www.youtube.com/watch?v=QUk3ban5mGo
  • Martes 18/10/2022.  Midway, el punto de inflexión de la Guerra del Pacífico, 1942. Ponente: José Luis Asúnsolo.
  • Martes 15/11/2022. Malvinas, la campaña del Atlántico Sur 1982. Ponente: Carlos Cordón

José Mª Blanco Núñez. Capitán de Navío (r), Socio de la RLNE

Es Capitán de navío de la Armada en situación de retiro, durante su carrera mandó el dragaminas «Sil”, la corbeta «Diana”, la fragata «Cataluña” y el buque de aprovisionamiento de combate «Patiño”. Especialista en comunicaciones, diplomado en: Guerra Naval, Investigación Militar Operativa (CIRO-París), Altos Estudios Internacionales, Colegio de Defensa OTAN (Roma), Curso Superior Naval de Guerra (Lisboa) y en Estudios Avanzados de Historia Moderna por la Universidad Complutense.

Tras tres años en el Cuartel General de la OTAN (Bruselas), pasó de Secretario General de la Comisión Española de Historia Militar (CEHISMI). Perteneció a la Comisión Organizadora del «CC Aniversario del Combate de Trafalgar” y del «Bicentenario de la Guerra de la Independencia”. Ha participado en decenas de Congresos de Historia Militar y Naval.

Diversas condecoraciones militares nacionales y extranjeras. Premio «Virgen del Carmen” (1983), Diploma de los premios Virgen del Carmen (2013) y de la Revista General de Marina (2015). Premios almirante Ceballos y marqués de Santa Cruz de Marcenado (2017).

Es Asesor del Instituto de Historia y Cultura Naval (IHCN), Correspondiente de la RAH, Secretario General de la Real Academia de la Mar (RAM), socio de la Real Liga Naval Española (RLNE) y Numerario de la ACAMI.

Fuente:
www.realliganaval.com/

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.