Scroll Top

Científicos del IEO estudian los hábitats profundos del Golfo de Cádiz

AOtras noticias
Clear Filters
El Clúster galardona con el premio fin de carrera a Sebastián Sotomayor Toribio, alumno de la Escuela Naval Militar
El papel del sector marítimo a la hora de cumplir los objetivos de la Agenda 2030
El Clúster Marítimo Español analiza las soluciones hidrodinámicas más eficaces para reducir el consumo de combustible
Encuentro con la Mar: Avances hidrodinámicos para reducir el consumo de combustible
Newsletter

Científicos del IEO han definido y descrito con gran detalle los principales tipos de hábitat que albergan los fondos marinos profundos del golfo de Cádiz

Científicos del Instituto Español de Oceanografía, en colaboración con otras instituciones, han definido y descrito con gran detalle los principales tipos de hábitat que albergan los fondos marinos profundos del golfo de Cádiz, entre 300 y 1000 metros de profundidad, dentro del espacio protegido de los Volcanes de Fango, y han estudiado su distribución espacial en función de las corrientes y de procesos geológicos relacionados con la emisión de fluidos.

La interacción entre la corriente de agua mediterránea que sale por el Estrecho, cinco veces más caudalosa que el …

seguir leyendo:
http://www.puertocanarias.com/es/node/2898

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.