Scroll Top

CEPAL: Efectos económicos del coronavirus en América Latina y el Caribe

AOtras noticias
Clear Filters
La convergencia entre la Inteligencia Artificial y la Economía Azul define el camino hacia la sostenibilidad en el sector marítimo
El Clúster Marítimo Español aborda los retos y oportunidades de la industria ante el nuevo escenario internacional proteccionista
La importancia de la internacionalización para los clústeres y su impacto en el desarrollo económico
Encuentro en la mar, en colaboración con la Armada- Instituto Hidrográfico de la Marina
Newsletter

La región se enfrenta a la pandemia desde una posición más débil que el resto del mundo

De acuerdo con un informe especial sobre el coronavirus (Covid-19) elaborado por la CEPAL, América Latina y el Caribe enfrenta la pandemia desde una posición más débil que la del resto del mundo. Antes del brote, se estimaba que la región crecería un máximo del 1,3% en 2020. Ahora, se proyecta una caída del PIB de al menos un 1,8%. Tampoco se descarta que el desarrollo de la pandemia lleve a previsiones de contracciones de entre un 3% y un 4% o incluso más. La CEPAL asegura que el impacto económico final dependerá de las medidas que se tomen a nivel …

seguir leyendo:
https://www.mundomaritimo.cl/noticias/cepal-efectos-economicos-del-coronavirus-en-america-latina-y-el-caribe

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.