Scroll Top

Cádiz reúne a los grandes líderes del mar: innovación, ciencia y futuro en el MBG 2025

AOtras noticias
Clear Filters
Encuentro con la Mar: Competencia Puertos Norte/Sur Mediterráneo e Influencia de los ETS
Javier Garat presenta el Manifiesto por la Economía Azul y reclama su reconocimiento como sector estratégico en el Congreso de los Diputados
Encuentro con la Mar en Palma de Mallorca
Encuentro con la Mar: Inteligencia Artificial y Gemelos Digitales, motores de la transformación naval
Newsletter
Cádiz, capital azul europea

La élite mundial de la Economía Azul desembarca en Cádiz del 11 al 13 de noviembre para participar en MBG-Maritime Blue Growth-, el encuentro internacional que está redefiniendo el futuro del océano, la industria maritima y la sostenibilidad. En solo dos ediciones, MBG se ha consolidado como el mayor foro liderado directamente por el sector marítimo español, con una agenda transformadora y voces de referencia mundial.

La cita -que cuenta con el respaldo de instituciones públicas y más de 100 organizaciones del sector- reúne a lideres estratégicos, aventureros polares, cientificos, empresarios, armadores, tecnólogos y organismos internacionales. Cádiz se convierte así en capital europea de la Economía Azul y Circular, epicentro de debate, estrategia y alianzas de alto nivel.

Transición energética, economía circular azul, seguridad marítima, innovación naval, biotecnología marina, biodiversidad y empleo azul son algunos de los grandes ejes estratégicos que marcarán el Congreso. Con más de 1.000 asistentes y participación de 15 países, MBG vuelve a situar a Cádiz como laboratorio internacional de futuro azul, puente entre empresa, ciencia, administración y ciudadanía.

La presencia del Comisario Europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, encargado de inaugurar oficialmente MBG 2025, supone un respaldo de máximo nivel y confirma el posicionamiento internacional que la cita ha alcanzado en tiempo récord. Entre los ponentes y personalidades más relevantes destacan figuras como Ramón Larramendi, explorador polar y referente en investigación climática; Manuel Maqueda, director de Bionomia Institute y profesor en Harvard; Vicente Boluda Fos, presidente de Boluda Corporación y ANAVE; Juan Rodríguez Garat, almirante y referente en estrategia marítima; o Theresa Zabell, doble campeona olimpica y referente internacional en protección marina.

A ellos se suman altos representantes de la Organización Marítima Internacional, Puertos del Estado, Telefónica, Navantia, Soermar y la Armada Española, entre otros.

El formato de MBG apuesta por las conversaciones transformadoras: mesas redondas, diálogos abiertos, sesiones de innovación, espacios de networking de alto nivel y experiencias inmersivas donde confluyen ciencia, cultura, gastronomía y gestión medioambiental. Todo ello con un objetivo claro: Impulsar acciones reales, catalizar allanzas y acelerar proyectos que protejan el océano y generen desarrollo económico sostenible. ¿Te unes a la revolución azul?

PROGRAMA MBG 25

Fuente: www.maritimebluegrowth.com

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.