Scroll Top

Cádiz acoge MBG 2025: el Comisario europeo de Pesca y Océanos inaugura este martes un congreso clave para la Economía Azul

AOtras noticias
Clear Filters
Encuentro con la Mar: Competencia Puertos Norte/Sur Mediterráneo e Influencia de los ETS
Javier Garat presenta el Manifiesto por la Economía Azul y reclama su reconocimiento como sector estratégico en el Congreso de los Diputados
Encuentro con la Mar en Palma de Mallorca
Encuentro con la Mar: Inteligencia Artificial y Gemelos Digitales, motores de la transformación naval
Newsletter
  • Del 11 al 13 de noviembre en el Palacio de Congresos de Cádiz, con tres jornadas, más de 75 ponentes internacionales y clausura a cargo de Vicente Boluda Fos.
  • Costas Kadis inaugurará oficialmente el Congreso junto al alcalde de Cádiz, Bruno García; la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez del Junco; la viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Mª Consolación Vera; la Secretaria General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, María Isabel Artime García y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.

Del 11 al 13 de noviembre, el Palacio de Congresos de Cádiz será el epicentro internacional de la Economía Azul y Circular con la celebración de MBG – Maritime Blue Growth, el único congreso europeo liderado directamente por el sector marítimo español.

El acto inaugural se celebrará el martes 11 a las 14:45 horas, con la participación del Comisario Europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, junto al alcalde de Cádiz, Bruno García; la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez del Junco; la viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Mª Consolación Vera; María Isabel Artime García, Secretaria General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y un mensaje institucional de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE.

Captura de pantalla 2025 11 13 131448La presencia del máximo responsable europeo del ámbito pesquero confirma el posicionamiento internacional de MBG, consolidado en solo dos ediciones como referente europeo en innovación azul, sostenibilidad y transición ecológica.

SOBRE MBG 2025 👇

Tres jornadas para definir el futuro azul

El Congreso se estructura en tres bloques temáticos: “Economía azul: ciencia, tecnología, formación y vocación”, centrada en la formación y el relevo generacional; “Cómo adaptarse a la economía azul: planificar la transición ecológica”, sobre rediseño industrial y colaboración transversal, y “El futuro de la economía azul: riesgos, beneficios, oportunidades y nuevos aliados”, que abordará la innovación, la rentabilidad y las nuevas profesiones del mar.

Una agenda internacional de alto nivel

Más de 75 ponentes participarán en MBG 2025, entre ellos Ramón H. Larramendi, explorador polar y referente mundial en geoestrategia ambiental; Manuel Maqueda, director de Bionomía Institute y profesor en Harvard; Vicente Boluda Fos, presidente de Boluda Corporación Marítima y de ANAVE; Juan Rodríguez Garat, almirante y experto en estrategia marítima; Theresa Zabell, doble campeona olímpica y presidenta de la Fundación Ecomar; Delilah Al Khudhairy, directora para Política Marítima y Economía Azul de la Comisión Europea; Walter R. Stahel, considerado uno de los padres de la Economía Circular; Gustavo Santana, presidente de Puertos del EstadoRosa Figueroa, directora del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), entre otros, junto a representantes de la Organización Marítima Internacional (OMI), Navantia y otros organismos internacionales.

Todos ellos aportarán una visión global y complementaria sobre los retos, oportunidades e innovación en la transición hacia una economía azul y circular, desde la perspectiva institucional, científica, tecnológica y empresarial.

Networking, gala y experiencias MBG

El formato de MBG apuesta por las conversaciones transformadoras: mesas redondas, diálogos abiertos, sesiones de innovación, espacios de networking de alto nivel y experiencias inmersivas donde confluyen ciencia, cultura, gastronomía y gestión medioambiental. Todo ello con un objetivo claro: impulsar acciones reales, catalizar alianzas y acelerar proyectos que protejan el océano y generen desarrollo económico sostenible

El miércoles 12 de noviembre se celebrará la Cena de Gala de los Premios FINE en el Museo El Dique de Navantia, y tras la clausura del jueves 13 a las 14:30 h, a cargo de Vicente Boluda Fos, se desarrollará el Programa de Experiencias MBG diseñado por Bionomía Institute, la ONG Salarte y el Chef del Mar Ángel León propietario del restaurante Aponiente***, que ofrecerán una inmersión en la cultura y la gastronomía azul.

Cádiz, capital europea de la innovación marítima

Con el apoyo de la Diputación de Cádiz, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Cádiz y más de 100 entidades colaboradoras, MBG consolida a la provincia como capital europea de la Economía Azul, punto de encuentro entre sostenibilidad, ciencia y desarrollo económico.

MBG no solo reflexiona: impulsa proyectos, crea alianzas y define el futuro de los océanos.

¿Te unes a la revolución azul?

📍 Acto inaugural: martes 11 de noviembre a las 14:45 horas

📌 Lugar: Palacio de Congresos de Cádiz (Sala 2)

Fuente: maritimebluegrowth.com

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.