Ya está disponible en este enlace el nuevo boletín informativo de la Dirección General de la Marina Mercante.
Hacia una normativa ‘emisiones cero’ para el transporte marítimo mundial
Este mes de octubre el Comité de Protección del Medio Marino (MEPC), de la Organización Marítima Internacional, afronta una reunión histórica en la que está prevista la aprobación de un marco jurídico vinculante a nivel mundial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes de los buques, con el objetivo de alcanzar las emisiones netas cero antes o alrededor de 2050. La directora general de la Marina Mercante, Ana Núñez, encabeza la delegación española durante la celebración del 2º periodo de sesiones extraordinario del MEPC, donde está previsto que se aprueben las enmiendas al Anexo VI del Convenio MARPOL que entrarían en vigor en 2027. La norma propuesta combinará límites obligatorios de emisiones y fijación de precios de los GEI en todo el sector.
II Jornada Técnica sobre Buques Autónomos, con la vista puesta en las titulaciones
El Grupo Nacional de Trabajo sobre Buques Autónomos, que promueve la Dirección General de la Marina Mercante, celebra el próximo día 18 de noviembre la II Jornada Técnica, en la que instituciones, asociaciones y empresas abordarán los avances en este ámbito que, como en otros relacionados con el transporte, está evolucionando a buen ritmo a pesar de las dificultades que impone el medio marino. En estas jornadas se expondrán las principales novedades en el sector, con la vista puesta en perfilar el contenido de las titulaciones asociadas a los buques autónomos.
El Reglamento General de la Navegación Deportiva y de Recreo a audiencia pública antes de marzo
Así lo ha anunciado la directora general de la Marina Mercante durante el desayuno organizado por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) durante el Salón Náutico de Barcelona. En su ponencia, Ana Núñez explicó que el grupo de trabajo está ultimando el borrador de este Reglamento que unificará la normativa vigente en esta materia, actualmente dispersa en hasta 10 reales decretos diferentes, y también tratará de modernizarla para adaptarla a las nuevas necesidades de sostenibilidad, por lo que previsiblemente podría estar en condiciones de someterse a audiencia pública durante el primer trimestre de 2026.
Más información: https://cdn.transportes.gob.es/portal-web-transportes/maritimo/boletin/2025/Boletin_sep25.pdf

