Scroll Top

Boletín Informativo DGMM abril 2024

AOtras noticias
Clear Filters
El Clúster Marítimo Español analiza las soluciones hidrodinámicas más eficaces para reducir el consumo de combustible
Encuentro con la Mar: Avances hidrodinámicos para reducir el consumo de combustible
El turismo azul como única solución a la necesidad de equilibrar el crecimiento económico con la preservación de sus ecosistemas marinos
El Clúster en el Instituto Hidrográfico de la Marina
Newsletter

Os presentamos el nuevo número del Boletín Informativo de la Marina Mercante correspondiente al mes de abril de 2024 con las noticias más destacadas de la actualidad marítima.

  • Reunión de capitanes marítimos: avances en la coordinación y mejoras en la gestión

Captura de pantalla 2024 05 07 180805Celebrada este mes de abril en Gijón y encabezada por el director general de la Marina Mercante, Gustavo Santana, la reunión ha sido muy útil para coordinar las funciones de las Capitanías Marítimas en asuntos novedosos, como la aplicación de la reforma de la Directiva ETS, en vigor desde el día 1 de enero, que obliga al transporte marítimo a abonar derechos de emisión por las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas durante la navegación o la puesta en marcha de proyectos de eólica marina. También ha sido útil para afianzar otras funciones y competencias como las auditorías de pasaje (ISPS) o el desarrollo del Reglamento de Ordenación Marítima o los procesos de automatización de tareas.

 

  • Arranca la OPE 2024 con la firma del plan de flota en Tánger

Las delegaciones de Marruecos y España se han reunido en Tánger para la aprobación del plan de flota que formará parte de la Operación Paso del Estrecho (OPE), conocida en Marruecos como la Operación ‘Marhaba’, que significa ‘bienvenida’. Las delegaciones, presididas por el director general de la Marina Mercante y su homólogo marroquí e integradas por autoridades marítimas de los dos países y las autoridades portuarias de la Bahía de Algeciras y de los puertos de Tánger. La OPE se desarrollará entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.

  • Madrid, sede de la reunión número 57 del Comité París MoU

Delegaciones de 27 países y representantes de 11 organizaciones, en calidad de observadores, participarán entre el 6 y el 10 de mayo en esta reunión de carácter técnico organizada por la Dirección General de la Marina Mercante. El Comité del Memorándum de París es un foro para avanzar en la seguridad marítima, la lucha contra la contaminación marina procedente de los buques y la mejora de las condiciones de vida y de trabajo a bordo de los buques a nivel internacional. España, país anfitrión este año, está a la cabeza en inspecciones MoU, que tratan de eliminar la navegación de buques subestándar, es decir, buques que no cumplen la normativa vigente.

Más información: 

https://cdn.transportes.gob.es/portal-web-transportes/ministerio/boletin_marina_mercante/2024/boletin_dgmm_abril.pdf

3 2

 

Fuente: Mitma
www.mitma.gob.es

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.