Scroll Top

Así es el mundo de las regatas de barcos balleneros de las Azores

AOtras noticias
Clear Filters
Próximo Desayuno con el Clúster, con la Directora del Departamento de Seguridad Nacional
Fallecimiento de D. Jesús Panadero Pastrana
El Clúster galardona con el premio fin de carrera a Sebastián Sotomayor Toribio, alumno de la Escuela Naval Militar
El papel del sector marítimo a la hora de cumplir los objetivos de la Agenda 2030
Newsletter

Pico –una de las nueve islas portuguesas de las Azores situadas en medio del océano Atlántico y dominadas por un cono volcánico– tiene aproximadamente tres veces el tamaño de la isla estadounidense de Nantucket. Es un 10% más grande que la isla británica de Wight.

Los barcos balleneros estadounidenses visitaban regularmente este archipiélago a finales del siglo XVIII, incluida la isla de Pico, e influyeron en la eventual creación de la industria isleña del arponeo de cetáceos. Sólo en 1952, se mataron aproximadamente 725 ballenas en las Azores (predominantemente cachalotes, que eran la única especie objetivo)…

Seguir leyendo: https://forbes.es/nautik/350625/asi-es-el-mundo-de-las-regatas-de-barcos-balleneros-de-las-azores/

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.