-
La entidad viguesa organizó una jornada de recogida y clasificación de residuos marinos en el marco del proyecto europeo NETTAG+, que reunió a once embarcaciones de la Cofradía de Pescadores y a representantes del sector para demostrar que la pesca es aliada de la sostenibilidad.
-
Durante la jornada se retiraron 78,5 kg de basura marina —gran parte de origen terrestre— y se gestionaron de forma responsable 22 kg de residuos generados a bordo de las embarcaciones participantes.
La Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI) organizó este jueves en Santa Pola una jornada de limpieza marina en el marco del proyecto europeo NETTAG+, bajo la denominación Clean Ocean Day.
La actividad contó con la participación de representantes de ARVI y de la Cofradía de Pescadores de Santa Pola —entre ellos José López Cachopino, patrón mayor; José Antonio Díez, secretario general; y Reme Ruso, presidenta de la Asociación de Armadores de Santa Pola y representante de AMUPESCA—, así como 11 embarcaciones que se sumaron de forma voluntaria al operativo de limpieza y clasificación de residuos marinos: Manuel y Teresa, Teresa la Mixta, Rosqui, Paquita la Pepeta, Cucharón, Nuevo Albor, El Mongó, Punta Aljibe, La Garrucha, Florino y Caela, y A el Francés.
La actividad se desarrolló en las inmediaciones del puerto, tras la llegada de los barcos a tierra. En total, se retiraron 78,5 kg de basura marina, gran parte de origen terrestre y, además, se gestionaron de forma responsable 22 kg de residuos generados a bordo por las propias embarcaciones. Esta jornada puso de manifiesto el compromiso del sector pesquero con la sostenibilidad y su papel como aliado clave en la protección del medio marino.
NETTAG+ forma parte del programa Interreg España–Portugal (POCTEP) y reúne a entidades de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y la región Norte de Portugal. El proyecto combina acciones dirigidas al sector pesquero con campañas de concienciación para la ciudadanía, especialmente en comunidades costeras.
Desde ARVI agradecemos la implicación de todos los armadores, marineros y equipos participantes en el Clean Ocean Day, así como la colaboración de la Cofradía de Pescadores de Santa Pola en esta iniciativa. Acciones como esta reflejan nuestro compromiso con la protección del medio marino y con un trabajo conjunto que impulse un futuro más responsable para el sector pesquero y las comunidades costeras.
Fuente: www.arvi.org