-
El mercado náutico continúa moderando su descenso con 3.684 matriculaciones de embarcaciones de recreo desde enero hasta julio, un -2,5% menos que en el mismo periodo de 2024.
-
Las esloras medias registran el mejor comportamiento: las embarcaciones de 12 a 16 metros crecen un 1%.
-
Las embarcaciones destinadas al alquiler moderan muy ligeramente la caída registrasda en los meses precedentes pero siguen por debajo del mercado general con una caída el -17,3%.
Entre enero y julio de este año se han matriculado en España 3.684 embarcaciones de recreo, lo que supone una caída del -2,5% respecto al mismo periodo de 2024, según el Informe del Mercado de Embarcaciones de Recreo (enero-julio 2025) elaborado por ANEN a partir de los registros de la Dirección General de la Marina Mercante.
Jordi Carrasco, director general de ANEN, valora que “tras un inicio de año con caídas generalizadas, el mercado ha mostrado desde junio una tendencia de recuperación que apunta a un ajuste de la demanda y a un cierre favorable de la actual temporada náutica, aunque seguimos muy atentos a la evolución económica y a factores externos que pueden influir en el consumo”.
Evolución por esloras
Las embarcaciones hasta 6 metros, que representan el 68,6% del mercado, moderan su caída al -2,5%, en el período analizado. Por su parte, las embarcaciones de 12 a 16 metros registran el mejor resultado con un crecimiento del 1% respecto al mismo período de 2024. Por el contrario, las esloras de más de 16 metros retroceden un -9,8%.
Evolución por mercados
Por tipo de embarcaciones, el mayor incremento lo registran las neumáticas plegables, con un crecimiento del 50% respecto a enero-julio de 2024, alcanzando las 408 matriculaciones.
Por volumen, los barcos a motor se mantienen como el segmento líder, con 1.542 unidades (- 4,5%), seguidos de las motos de agua, con 1.116 unidades (-9,6%).
Mercado de alquiler
El mercado de embarcaciones destinadas al alquiler ha registrado 1.175 matriculaciones en los siete primeros meses del año y presenta un ligero descenso (-17,3%) con respecto a la caída registrada en los meses precedentes.
Las embarcaciones con esloras de 8 a 12 metros y de 12 a 16 metros han sido los únicos segmentos que han matriculado en positivo en lo que va de año para uso de alquiler, con crecimientos del 7% y 7,3%, respectivamente.
Distribución por provincias
Las provincias con mayor número de matriculaciones en este periodo han sido Barcelona (470) que crece un 6.3%, Baleares (486) que registra una caída del -23,2%, Alicante (335) que crece un 25,2%.
En términos de crecimiento de matriculaciones, destacan Murcia (+71,4%) y Pontevedra (+75,5%).
Matriculaciones de embarcaciones de recreo por provincias – enero-julio 2025
Fuente: ANEN con datos de la DGMM
Fuente: www.anen.es