-
La colaboración busca fortalecer el marco legal y fiscal de los puertos deportivos españoles, contribuyendo a su crecimiento y competitividad
Marinas de España ha formalizado un acuerdo estratégico de colaboración con Crowe, firma líder en servicios de consultoría, auditoría y asesoramiento jurídico y tributario, para fomentar el desarrollo y profesionalización a nivel nacional en el ámbito jurídico y tributario. Esta alianza representa una oportunidad única para contribuir al fortalecimiento del sector de los puertos deportivos, marinas y clubes náuticos en España desde la experiencia especializada en el marco legal y fiscal.
El acuerdo tiene como objetivo principal promocionar y facilitar el acompañamiento a los puertos deportivos en la gestión de los múltiples retos normativos y fiscales que enfrenta el sector, ofreciendo un asesoramiento especializado y actualizado en materias clave como derecho portuario, sostenibilidad ambiental, gobernanza de instalaciones portuarias, fiscalidad y regulación turística.
Esta colaboración nace de la convicción de que un marco legal sólido y adaptado a la realidad operativa de las marinas es esencial para impulsar su crecimiento sostenible, atraer inversión y generar valor económico y social en las zonas costeras donde desarrollan su actividad. La alianza permitirá facilitar a los puertos deportivos españoles el acceso a conocimiento especializado que les facilite navegar por el complejo entorno normativo actual y futuro.
«Convertirnos en colaboradores de Marinas de España supone una gran satisfacción y una oportunidad para reforzar nuestro compromiso con un sector estratégico para la economía y el turismo en nuestro país. Compartimos plenamente los valores de profesionalización, innovación y respeto medioambiental que promueve la Federación, y confiamos en que nuestra experiencia legal y tributaria pueda aportar valor real a sus asociados en su desarrollo y crecimiento», afirma Pablo Navarro, Socio de Crowe.
Por su parte, Tomás Azcárate, Presidente de Marinas de España, destaca: «Este acuerdo con Crowe marca un hito importante en nuestra estrategia de profesionalización del sector. La complejidad normativa y fiscal que enfrentan nuestros puertos deportivos requiere de un asesoramiento especializado de máximo nivel. Contar con el respaldo de una firma de la trayectoria y prestigio de Crowe nos permitirá ofrecer a nuestros asociados las herramientas jurídicas y tributarias necesarias para afrontar los desafíos del sector con garantías de éxito, además de contar con su apoyo en la defensa de los intereses del sector».
Esta alianza refuerza el compromiso de Marinas de España con la modernización y profesionalización del sector y se enmarca dentro del programa de colaboradores de Marinas de España, que busca crear un ecosistema de servicios especializados para los puertos deportivos. La colaboración con Crowe complementa las acciones que la Federación está desarrollando durante 2025, incluyendo el I Congreso de Marinas de España, que tendrá lugar en noviembre en Puerto Sotogrande, cuyas opciones de patrocinio ya están disponibles para aquellas organizaciones que deseen unirse.
Fuente: https://marinasdeespana.es/