Scroll Top

Zona Franca Cádiz se posiciona como polo de Economía Azul y de innovación en el SIL de Barcelona

AOtras noticias
Clear Filters
El Clúster galardona con el premio fin de carrera a Sebastián Sotomayor Toribio, alumno de la Escuela Naval Militar
El papel del sector marítimo a la hora de cumplir los objetivos de la Agenda 2030
El Clúster Marítimo Español analiza las soluciones hidrodinámicas más eficaces para reducir el consumo de combustible
Encuentro con la Mar: Avances hidrodinámicos para reducir el consumo de combustible
Newsletter
  • El Consorcio gaditano ha intensificado los contactos con potenciales inversores y ha propiciado encuentros entre startups del ecosistema de Incubazul, algunas de las cuales como Go Planner también han estado presentes en el SIL, con otras empresas emergentes
  • Fran González valora la presencia de la Zona Franca de Cádiz en el SIL como un foro muy valioso en el que se comparten sinergias, se establecen contactos y se aprende de experiencias similares
  • El stand de la Zona Franca de Cádiz ha recibido numerosas visitas y el nuevo modelo industrial y la estratégica ubicación del recinto gaditano ha suscitado el interés por parte de firmas internacionales

La Zona Franca de Cádiz ha concluido una visita muy productiva al SIL 2025, la feria internacional de logística, transporte y Supply Chain, organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y que en 2025 ha celebrado su 27ª edición consolidándose como un referente global.

El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, acompañado de la directora de Promoción Empresarial y Comercio Exterior, Marta Domínguez, y el coordinador de Incubazul, José Manuel Fedriani, han participado en el Salón Internacional de la Logística, que ayer vivió su jornada central con la inauguración oficial y la Nit de la Logística, el tradicional evento en el que se entregaron los Premios Nit de la Logística.

Stand de cerca 1El Consorcio gaditano ha contado también con la presencia de una parte de su equipo comercial, que ha atendido el stand situado en la zona de exposiciones y que ha recibido numerosas visitas traídas por la información ofrecida sobre equipamientos y ventajas del recinto gaditano.

El delegado del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barclona, en su calidad de presidente del SIL, Pere Navarro, y la directora general, Blanca Sorigué, fueron los encargados de recibir a las autoridades asistentes a la  inauguración que fueron Jordi Valls, cuarto teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona; Jordi Terrades, secretario general del Departamento del Territorio, Vivienda y Transición Ecológica; Jose Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible; y Carlos Pietro, delegado del Gobierno en Cataluña. Al terminar los discursos de bienvenida, las autoridades han recorrido la zona de stands, en donde muestras sus productos y servicios 650 empresas, el 30% de las cuales son internacionales.

Por la tarde, se celebró la tradicional Noche de la Logística, acto en el que se entragaron los cuatro premios NIT de la Logística a la Mejor Startup, al ODS 5 en Logística, a la Responsabilidad Social Corporativa y el Premio SIL Logística 4.0.

Gente en genral y standLa Nit de la Logística estuvo presidida por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y contó cpn la presencia del presidente del Parlamento de Cataluña, Josep Rull; el delegado del Gobierno de Cataluña, Carlos Pietro; la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Mariola Torró; la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Silvia Paneque; el consejero de la Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat, Jaume Duch; el secretario de Movilidad e Infraestructuras de la Generallitat, Manel Nadal; y la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluisa Moret, entre otras autoridades.

El delegado del Estado, Fran González, ha querido destacar la importancia de asistir a este tipo de foros y “dar visibilidad a la Zona Franca de Cádiz y a sus nuevos proyectos en el marco de la Economía Azul, Incubazul y Blue Core”. Fran González ha insistido en señalar que el SIL” es un gran foro internacional en el que no  solo se comparten sinergias, se comparten experiencias y se establecen contactos comerciales, sino que además es un espacio de conocimiento. Siempre es interesante conocer iniciativas similares a las nuestras, modelos de emprendimiento y de innovación  y en el SIL se dan todas estas condiciones”.

Con más de 14.000 profesionales registrados y una fuerte apuesta por la innovación, el SIL 2025 ha sido un epicentro de negocios y conocimiento, destacando la implementación de la Inteligencia Artificial para potenciar el encuentro. Los visitantes, en su mayoría, buscan conocer las últimas novedades del mercado (46%) y establecer contacto con expositores y proveedores (43%). El SIL 2025 se erige como un punto de encuentro global, reuniendo a representantes de la cadena logística de más de 80 países.

El stand de la Zona Franca de Cádiz en la zona de expositores ha recibido numerosas visitas y en él se han mantenido contactos, sobre todo teniendo en cuenta el carácter tecnológico que ha presidido este SIL y  que el Consorcio gaditano ha mostrado su  nuevo modelo de industria innovadora con Incubazul y el Blue Core como ejes centrales.

Uno de los incubados, la startup Go Planner, empresa que a través de herramientas innovadoras optimiza los procesos logísticos, ha participado por primera vez en el Salón también con un stand propio y ha manifestado sentirse muy satisfecho por la experiencia, “muy interesante y enriquecedora y que nos abre oportunidades comerciales”. Go Planner también ha tenido palabras de agradecimiento para Incubazul por su apoyo constante.

Otro grupo en el stand scaledY es que una de las grandes novedades de esta edición ha sido la fuerte integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la plataforma digital del SIL, denominada SIL Virtual IA Platform. Esta herramienta está diseñada para maximizar el networking entre empresas y profesionales. Entre sus funcionalidades ha tenido especial protagonismo una agenda inteligente que sugiere eventos, sesiones o reuniones de interés para el visitante, basándose en sus preferencias de registro, y la asistente virtual SILvIA, capaz de responder preguntas en la plataforma y en las pantallas interactivas del salón.

Fuente: www.zonafrancacadiz.com

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.