Ya se ha publicado el boletín informativo de noviembre de la Dirección General de la Marina Mercante.
Solo el 1% de los buques inspeccionados incumple la normativa relacionada con los límites de azufre en el combustible
Las Capitanías Marítimas superaron el número de inspecciones marcadas por la OMI para España en 2024 (1112) y solo abrieron 11 expedientes sancionadores por incumplimiento de la normativa, lo que significa que los navegantes cada vez están más concienciados y utilizan carburantes pobres en azufre, que contaminan menos. En mayo de este año entrará en vigor la SECA (Área de Control de Emisiones de Azufre) del Mediterráneo, que obligará al uso de combustibles marinos con un contenido de azufre del 0,1% también en alta mar, en lugar de los niveles actuales del 0,5%. Leer más
- Entra en vigor el reglamento FuelUE Maritime
Con la llegada del año 2025 se incorpora una nueva medida del paquete Fit For 55 de la Comisión Europea: el reglamento FuelUE Maritime, que tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector del transporte marítimo promoviendo el uso de combustibles y energías más limpios y apoyando la descarbonización del sector del transporte marítimo mediante el establecimiento de límites máximos a la intensidad anual de gases de efecto invernadero. Los límites, en principio, afectan a buques de más de 5.000 toneladas de arqueo bruto que hacen escala en puertos europeos, independientemente de su pabellón. Leer más.
- Nueva Instrucción para garantizar la seguridad durante la recolección de la mejilla
La DGMM ha firmado una instrucción que mejorará de forma notable la seguridad de los bateeiros que se dedican a la recolección de la mejilla. El objetivo es evitar que esta labor se realice de forma precaria debido a los desajustes de la normativa. Con la instrucción, los bateeiros podrán obtener el despacho de la embarcación para operar en la costa, condición necesaria para garantizar la cobertura de contingencias profesionales que gestiona el ISM. Leer más.
Más información: https://cdn.transportes.gob.es/portal-web-transportes/maritimo/boletin/2025/Boletin-DGMM-enero.pdf
Fuente: transportes.gob.es