Scroll Top

Siport21 desarrolla un simulador para evaluar el coste-beneficio y la huella de carbono de una instalación de OPS en un Puerto

AOtras noticias
Clear Filters
El Clúster Marítimo Español analiza las soluciones hidrodinámicas más eficaces para reducir el consumo de combustible
Encuentro con la Mar: Avances hidrodinámicos para reducir el consumo de combustible
El turismo azul como única solución a la necesidad de equilibrar el crecimiento económico con la preservación de sus ecosistemas marinos
El Clúster en el Instituto Hidrográfico de la Marina
Newsletter

La electrificación de los puertos deberá ser una realidad en toda la Unión Europea en 2030, y para ello es necesario realizar una inversión en infraestructura capaz de alimentar eléctricamente a los buques para que estos puedan apagar sus motores auxiliares, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

Para conseguir este objetivo, todos los puertos de la UE deberán implementar la tecnología Onshore Power Supply (OPS), mediante la cual se establece una conexión eléctrica entre el muelle y los buques que atracan en el puerto. Este sistema tiene que proveer de suficiente potencia eléctrica en tierra para satisfacer un alto porcentaje de la demanda en función de la demanda media anual de buques portacontenedores, buques de pasaje y buques de carga rodada.

Estos sistemas requieren de una gran inversión. Por esta razón, es imprescindible conocer con la mayor exactitud posible las necesidades eléctricas. Siport21 ha desarrollado un simulador para definir el dimensionamiento y optimización de estas instalaciones en los puertos. Los resultados de un caso práctico han sido presentados en la Conferencia MARLOG 13 «The International Maritime Transport and Logistics Conference”, organizado por la Academia Árabe de la Ciencia, Tecnología y Transporte Marítimo de Alejandría (Egipto).

El simulador proporciona una estimación de la demanda horaria de potencia eléctrica a lo largo de un año, asociada a niveles de probabilidad. Esta metodología ayudará a los puertos a disponer de valores indicativos de demanda y su distribución. Por tanto, será esencial para la toma de decisiones, evaluando el coste-beneficio de la inversión a realizar y la potencia total a instalar. Como resultado adicional, muestra los resultados de la disminución de la huella de carbono en el puerto debida a la instalación del OPS.

Fuente: siport21.com

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.