Scroll Top

Garat pone en valor la importancia de la seguridad para la economía azul

AOtras noticias
Clear Filters
Desarrollo del modelo de cuádruple hélice en Andalucía
Presentación del Informe ETO 2020 – La transición energética y su impacto en el mundo marítimo
«La Armada tiene que ser capaz de ejercer la disuasión en el ámbito marítimo ante posibles competidores estratégicos”
Newsletter

4WhatsApp Image 2024 05 08 at 19.56.35

El presidente del Clúster Marítimo Español (CME), Javier Garat, puso en valor la importancia de la estrategia de seguridad para toda la economía azul, «especialmente en actividades como el transporte marítimo o la pesca, que tienen presentes los riesgos de la piratería en algunas latitudes», durante su intervención en el acto de presentación de la Estrategia Nacional de Seguridad Marítima en el Centro de Documentación y Biblioteca del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN).

Tras presentar el Clúster y su compromiso con la seguridad, plasmada en la estrecha relación con el Departamento de Seguridad Nacional y las actividades impulsadas por el grupo de trabajo para la Defensa y Seguridad Marítima del CME, Garat centró su intervención en el ámbito pesquero. Destacó que la pesca española es un pilar fundamental en la economía y la sostenibilidad ambiental, con 8,549 buques y más de 30,500 tripulantes que generan cerca de 200,000 empleos directos e indirectos en la Unión Europea. A pesar de su importancia, enfrenta desafíos significativos, como los altos costos de explotación exacerbados por la pandemia, el Brexit y los conflictos internacionales. La pesca ilegal plantea una amenaza constante, con tensiones en áreas como el Mediterráneo, Gibraltar y aguas compartidas con otros países.

No obstante, España se destaca en seguridad marítima con un sólido sistema de inspección y control. Además, los pescadores desempeñan un papel vital en la conservación marina, recogiendo basura y contribuyendo a una economía circular. A nivel global, la pesca española se enfrenta a desafíos como la piratería en el Océano Índico y el Golfo de Guinea, la explotación petrolera y minera en diversas zonas marítimas, y las actividades pesqueras ilegales de potencias como China. La exploración del Ártico plantea nuevos dilemas en un escenario de cambio climático.

A pesar de estos obstáculos, la pesca española se mantiene como un sector tecnológicamente avanzado e internacionalizado, arraigado en la historia, la cultura y la gastronomía del país, y crucial para el desarrollo económico de las zonas costeras y rurales.

2WhatsApp Image 2024 05 08 at 19.56.34

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.