Scroll Top

Los peregrinos por mar llegan a la Plaza del Obradoiro y culminan la octava Travesía de «El Camino a vela”

AOtras noticias
Clear Filters
La importancia de la investigación en proyectos de dragados y energía eólica offshore
250 años del origen de la profesión de Ingeniero Naval
El seguro marítimo, un aliado en tiempos de pandemia
Newsletter

A primera hora de esta mañana, los peregrinos que han participado este año en la experiencia de turismo náutico «El Camino a vela” han iniciado la caminata hasta Santiago de Compostela para realizar a pie la última etapa de esta octava Travesía, que pone punto final en la Plaza del Obradoiro hacia las 13:45 h.

Santiago recibe esta mañana a los peregrinos por mar de la octava edición de «El Camino a Vela” que hoy llegan a su meta con la foto de grupo en la Plaza del Obradoiro, donde se les espera a partir de las 13:30 h.

Esta experiencia de turismo azul sostenible comenzó el 6 de junio en el Puerto francés de La Rochelle, donde soltaron amarras los 25 veleros con el grupo de peregrinos a bordo de diferentes nacionalidades: franceses, españoles, argentinos y mexicanos.

A lo largo de tres semanas han navegado, en la que ha sido la Travesía más larga de sus ocho ediciones, por la costa norte de España, recalando en 12 localidades:  Hondarribia, Bermeo y Getxo en Euskadi; Laredo y Santander, en Cantabria, Gijón en Asturias, y Ribadeo, Cedeira, A Coruña, Muxía, Muros, Boiro y Vilagarcía de Arousa, en Galicia.

«El Camino a vela” ha navegado por la Educación Azul, lema de la Travesía 2023, con el objetivo de «acercar el mar a la gente y la gente al mar”, visibilizando las profesiones marítimas como salida al empleo, especialmente entre los más jóvenes, a través de la educación.

Sobre «El Camino a vela”
La Travesía «El Camino a vela” se realiza en grupo, en flotilla, para dar a conocer la experiencia de la navegación sostenible en la costa norte de la Península, mostrar las características, cultura y gastronomía de cada localidad en la que se recala y atraer navegantes nacionales e internacionales, promoviendo el turismo azul.

La octava edición de El Camino de Santiago a Vela cuenta con el patrocinio de Repsol, QuironSalud y Aqualia, además de Mercury Avator y Mapfre y con el impulso institucional del Instituto Marítimo Español (IME) y la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN).

Cuenta con fondos Next Generation a través de la colaboración con la Mancomunidad O Salnés (Galicia).

Fuente: elcaminoavela.com

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.